![]() Existen varias buenas razones por las que tu gato se puede estar quejando. ¿Tiene alimento fresco, tiene agua suficiente, su cajita de arena está limpia? ¿Lo has auscultado para asegurarte de que no está herido o enfermo? ¿Lo has dejado sin compañía por varios días y se ha sentido solo? Si es una gatita sin esterilizar ¿podría estar llamando a un macho? O tal vez es un gato de exterior que ahora se encuentra en el interior a tiempo completo. Algunos gatos por naturaleza suelen vocalizar más que otros, como los Siameses, que tienen reputación de gritones. Pero unos gritos y maullidos constantes y sin una causa aparente pueden llegar a ensombrecer lo que podría ser una relación placentera con la familia. Los siguientes consejos pueden llegar a reducir o eliminar este problema:
Ejemplos de puertas para mascotasEjemplos de área de juegos de exteriores
0 Comments
![]() Rociar o marcar territorio con orina, es un comportamiento natural tanto en machos como en hembras. No podemos confundirlo con la acción de orinar fuera del "litter box" o caja de arena. Rociar normalmente implica solo una pequeña cantidad de orina ya sea en las paredes, muebles, pisos y ocasionalmente incluso en la ropa personal y en la ropa de cama de su dueño/a. La frecuencia de estas rociadas está relacionada con el nivel hormonal o el celo del animal, por lo que el problema se puede reducir y por lo regular eliminar del todo, esterilizando o castrando la mascota. De todas maneras, incluso gatos operados pueden rociar ocasionalmente, si un patrón territorial establecido ha sido interrumpido como consecuencia de una mudanza a otra residencia o si se le ha prohibido acercarse a un espacio al que antes se le permitía tener acceso o si ha llegado un nuevo gato a la familia. Aun así puedes disuadir a tu gato de varias maneras para que no rocíe. Debes limpiar el área totalmente utilizando productos especialmente diseñados para remover los olores de las mascotas. De esta manera previenes que el gato regrese a esa área a hacer lo suyo. También puedes engañarlo utilizando sus propias feromonas haciéndolo creer que ya había marcado la zona como su territorio. Para hacer esto simplemente pásale varias veces un paño suave entre los ojos y las orejas a tu gato y luego pasa el mismo paño varias veces en el territorio que quieres "marcar". Hazlo por varias semanas y con esto le estarás diciendo al gato que el área es una zona amigable y con eso reduce su necesidad de marcar. También puedes colocar un poste de afilarse las uñas en el lugar en el que normalmente marca para que marque con el aroma de sus patas y no con orina. Otra alternativa es dejar un poco de la comida del gato en el lugar donde suele marcar. Esto ayuda de dos maneras: primero, el aroma de la comida tiene un efecto calmante en el gato, por lo que estará menos propenso a marcar y segundo, que los gatos por lo regular no marcan donde está la comida. Obviamente, estos consejitos son de utilidad si tratamos de disuadir un gato que marca territorio pero no necesariamente un gato que orina por completo fuera de la caja. ![]() Para empezar, tenemos que recordar que es una acción normal el que a un cachorro le guste en ocasiones morder a las personas. Esto es así en parte porque están acostumbrados a morder a otros cachorros de su camada en el proceso de determinar cual de ellos es el jefe del grupo. Otros lo hacen porque están demasiado exitados o no saben manejar el exceso de estímulo y si no se les corrige a tiempo, no lo harán de manera saludable. Por el contrario, pueden llegar a convertirse en perros majaderos o incluso en perros verdaderamente agresivos. Y aclaremos, si es tu perro, no quiere decir necesariamente que tu perro quiera morderte, sino que no ha aprendido a manejar de otra manera su excitación. Independientemente de los motivos que tenga el cachorro, no puede considerarse como una gracia. Es un comportamiento que hay que tratar de corregir de inmediato, enseñándole que no debe morder a las personas u objetos de valor sino a sus juguetes. Debes de ser consistente y cada vez que muerda a una persona o algo que no quieres que muerda, debes de apartarlo y detenerlo de inmediato a la vez que le das uno de sus juguetes. Al mantenerse mordiendo el juguete tal vez podrías darle también alguna golosina para perros. De esta forma lo estarás educando, no con un castigo sino de manera positiva, lo cual lo disciplinará más rápido y sin maltrato. El castigo físico solo logrará conseguir romper el vínculo que quieres crear con tu perro porque empezará a tenerte miedo y por otro lado lo hará más agresivo. Si el cachorro muerde fuerte cuando estas jugando con él, puedes hacer lo que hacen otros cachorros al ser mordidos por sus hermanos: chillar o sacar un pequeño grito y también decir un fuerte NO. De esta manera el cachorro tiende a sorprenderse, deja de morder y retrocede. Hazlo cada vez que el cachorro muerda fuerte y si es necesario deja de jugar con él de 10 a 20 segundos y de esta manera estará aprendiendo que si quiere continuar jugando contigo tiene que ser gentil en sus mordisquitos o incluso no tenerlos. Si por el contrario, muerde porque le haces hacer algo que el no quiere y se pone tenso, no chilles ya que lo excitaras mas. En este caso sostenlo y mantenlo asi hasta que se calme. Una vez calmado dejalo ir. De esta manera entendera que quedara libre, no porque te ha mordido sino porque se ha tranquilizado. ![]() Claro que sí. Al igual que los niños humanos, los cachorros pierden sus primeros dientes o dientes de leche y son reemplazados por sus dientes permanentes y la adición de sus molares para masticar. Si bien este proceso suele comenzar cerca de los cuatro meses y termina alrededor de los seis meses de edad del cachorro, esto puede variar de acuerdo a la raza o individualidad de cada perro. Así que la caída de dientes de tu cachorro es algo totalmente normal y necesario. Como consecuencia de este proceso el cachorro querrá morder todo lo que se ponga en su camino, desde sus propios juguetes hasta tus zapatos y muebles, buscando aliviar la molestia que siente en sus encías. Si quieres saber como aliviar su molestia a la vez que salvas tus pertenencias manteniéndolo entretenido mientras pasa esta etapa de la vida de tu bebé, puedes leer unos consejitos útiles en este artículo: Consejos a seguir mientras tu cachorro muda los dientes. ![]() Cuando un cachorro está pasando por la etapa de mudar sus dientes de leche, lo más seguro es que muerda todo lo que está en su camino desde sus juguetes hasta tus zapatos, ropa y hasta muebles, tratando de aliviar la molestia que siente en sus encías. Para aliviarlo y bajar el nivel de ansiedad que esto te puede provocar y evitar así la posibilidad de un cachorro abandonado, aquí te dejo estos simples consejos que puedes seguir para mantener las mordeduras de tu cachorro bajo control. Zanahorias congeladas: Ya sea de las zanahorias pequeñas o de las grandes, a los cachorros les gusta morder esta saludable golosina. Colócalas en el congelador hasta que se congelen para que le duren más tiempo a la vez que siente alivio en sus encías. Cubitos de hielo: Al colocarle varios cubos de hielo en el suelo, no solo mantienes el perrito entretenido tratando de cogerlos mientras se resbalan en el piso sino que al tenerlos en su boca probablemente le encantará la sensación de alivio que siente mientras los muerde. Un trapo congelado: Tu misma/o puedes hacerle un juguete para morder con un trapo viejo o un pedazo de toalla. Sumérgelo en agua, hazle uno o varios nudos y ponlo en el congelador. Una vez esté congelado y duro dáselo al perro. No solo aliviará su molestia sino que lo mantendrá entretenido por un buen rato mordiendo los nudos en lugar de tus pertenencias. Una vez que se suavice simplemente colócalo nuevamente en el congelador. ![]() Para aquellos que se han preguntado como ha seguido Lázaro de salud y como ha estado durante su recuperación, aquí les tenemos una serie de fotos que prácticamente hablan por sí solas. Para aquellos que no conocen a Lázaro, el perro fue visto por una voluntaria de CPAAA en el municipio de Utuado, en unas condiciones de extrema desnutrición, cerca del Lago Dos Bocas el 26 de junio de 2012. Estaba en ese lugar porque fue abandonado indudablemente para que muriera de hambre al no tener las más mínimas posibilidades de conseguir alimento o agua por lo solitario de la zona. De inmediato se estableció una operación de rescate en la que intervinieron el señor Andino Vergara, Awilda Baerga, quien fue hasta este sitio tan remoto y logró rescatar el perro. De ahí lo llevó hasta Arecibo donde Jenniffer Lyman, de Ayudando Animales Perdidos lo recibió y lo llevó a recibir una evaluación veterinaria inmediatamente y finalmente llegó a Aguadilla donde los cuidados y el amor de la señora Iris Hernández están haciendo milagros en Lázaro. Queremos agradecer infinitamente a todas aquellas personas, que viendo la situación tan terrible de Lázaro, han ayudado económicamente para pagar los costos veterinarios en los que se está incurriendo para su recuperación. Todavía faltan algunas cositas por cubrir para que finalmente se pueda entregar a un buen hogar que desee adoptarlo. Si quieres ayudarnos todavía puedes hacerlo mediante PayPal en la página de inicio o enviando tu colaboración a nuestra cuenta en el Banco Popular #082-356319. También mediante cheque a: Ciudadanos Pro Albergue de Animales de Aguadilla PO Box 4152 Aguadilla PR 00605 ![]() En vista de que los logros de Ciudadanos Pro Albergue de Animales de Aguadilla son posibles no solo por la labor de voluntarios sino también gracias a las donaciones que recibimos, hemos querido compartir con ustedes todo lo que ha sido posible realizar durante el año fiscal de julio 2011 a junio 2012. Entre los animales atendidos, ya sea rescatados de la calle o de familias de escasos recursos a las que se ha brindado ayuda en nuestra lucha por controlar la sobre población de animales, tenemos: Esterilizaciones: Perras: 385 Gatas: 186 Castraciones: Perros: 73 Gatos: 66 Así también recibieron atención veterinaria por golpes o enfermedades un total de 152 animalitos. Por lo que el total de animales atendidos durante este año fiscal ha sido de 862 animales. Sin tu ayuda no hubiese sido posible. Pero todavía hay mucho por hacer. Por eso recurrimos a tí siempre, para que nos ayudes no solo a mantener estos números, sino a aumentar la cantidad de animales ayudados a llevar una vida mejor. iCONTAMOS CONTIGO! ![]() Por Yeidy Velázquez El pasado jueves 26 de junio, mientras paseaba por Utuado cerca del lago Dos Bocas, me encontré con esta pobre criatura que deambulaba por ese paraje solitario y lejos de todo. El perro no llegó allí por sí mismo. Estaba en ese lugar porque fue abandonado indudablemente para que padeciera una de las muertes más terribles a las que se puede someter a un ser vivo indefenso. Lo condenaron a morir de hambre, al no tener las más mínimas posibilidades de conseguir alimento o agua por lo solitario del lugar. Lo encontré en un estado de desnutrición terriblemente avanzado. Como mi familia y yo estábamos en un carro lleno de personas, no pude rescatarlo, así que lo único que pude hacer fue dejarle comida. Tan pronto regresé a Aguadilla comencé a enviar fotos a varios rescatistas para ver si conocían a alguien de Utuado que pudiera hacer algo por este animalito. La primera alma noble lo fue el señor Andino Vergara, quien fue al lugar el domingo para rescatarlo, pero lamentablemente no pudo llevarse el perro ya que este, asustado, se escondió en el monte. Gracias a los rescatistas y amigos de Pitbull Angels y Ayudando Animales Perdidos apareció otra alma solidaria en la persona de Awilda Baerga, quien fue hasta este sitio tan remoto y logró rescatar el perro. Lo llevó hasta Arecibo donde Jenniffer Lyman, de Ayudando Animales Perdidos lo recibió y lo llevó a recibir una evaluación veterinaria inmediatamente. Ahora el perro estará en Aguadilla donde será rehabilitado para conseguir un hogar adoptivo amoroso para él. Por cierto, el chico se llama Lázaro, no solo porque prácticamente ha sido arrebatado de la muerte, sino también por los ruegos que, según nos dijo el señor Vergara, hizo a San Lázaro para que el animalito pudiese ser rescatado y salvado. Para poder seguir haciendo nuestra labor de rescate y adopción necesitamos tu cooperación no solo para Lázaro en estos momentos, sino para otros como él que sufren abandonados en las calles y bosques. Ya sea en forma de dinero, alimento o ayuda, ofreciendo tu hogar como hogar temporero (foster home) para estos animales. Por favor ayúdanos! Son muchos los casos y altos los costos veterinarios. Tenemos el deseo de salvar más vidas. Solo necesitamos que nos des la mano. Para ayudarnos puedes hacer un donativo con tarjeta de crédito o Pay Pal en nuestra página www.cpalberguedeanimales.org. También puedes depositar a nuestra cuenta en el Banco Popular #082-356319 o enviar cheque a: Ciudadanos Pro Albergue de Animales de Aguadilla PO Box 4152 Aguadilla PR 00605 ![]() La pregunta es: ¿se puede bañar regularmente a un conejo? Y la respuesta es no. Nunca bañes un conejo a menos que esté demasiado sucio. Los conejos pueden entrar en estado de shock cuando se sumergen en el agua. En realidad ellos hacen un buen trabajo manteniéndose limpios y solo necesitan ayuda cuando están enfermitos y se han ensuciado su trasero. Si tienes que bañar tu conejo, coloca solo una pulgada de agua en la bañera o en el lugar en el que lo vayas a hacer. Coloca una toalla en el fondo para que el conejo se pueda agarrar y no resbale y usa un jabón o shampoo suave en el agua. Mantén la mitad delantera del conejo fuera del agua y probablemente con esto deje de forcejear. Pasa suavemente las manos por el área sucia y sustituye el agua sucia por limpia para que le enjuagues los restos de jabón. Una vez limpio sécalo de inmediato con toallas en incluso, si quieres, con un secador de mano pero sin dirigirlo directamente hacia el conejo ya que su piel es delicada y puede quemarse con facilidad. Generalmente ellos mismos tratarán de lamerse para mantenerse limpios o para secarse. No te sorprendas si tu conejo se pone de mal humor por un rato después de haberlo bañado. ![]() Actualizando sobre la vida de Olive, la perrita quemada de Aguadilla, tenemos el inmenso placer de informar a todos, que nuestra querida chica fue aceptada por Buddy Dog Humane Society en Boston, Massachusetts para brindarle un espacio seguro y lleno de amor en lo que termina de sanar de sus quemaduras y es llevada a su nuevo hogar permanente. Detalles de lo ocurrido a Olive los pueden encontrar dando un click aquí, pero adelantarles que gracias a la ayuda brindada por la señora Edilia Vázquez y demás colaboradores de Save a Sato, es que se ha hecho realidad este cambio de residencia que sabemos será muy positivo para Olive. Lamentablemente son muy pocas las personas en Puerto Rico que están dispuestas a brindar su hogar y amor a perritos/as como Olive, que si bien esta perfectamente bien de salud y de ánimo, su pelo no volverá a crecer en las áreas de su cuerpo en las que fue quemada. |
EL BLOGBienvenidos al blog de los amantes de los animales. Aquí encontrarás información sobre la salud y los cuidados de los animalitos, consejos útiles, datos curiosos, noticias, entre otros. Información que nos gusta o nos hace falta conocer sobre nuestros fieles compañeros. Nota aclaratoria
Un consejo jamás debe sustituir la visita a un veterinario. No nos hacemos responsables de cualquier situación con tu mascota. Índice completo de artículos del blogCategorías
All
Archivos
March 2019
Adóptame
|