ciudadanos pro albergue de animales de aguadilla
  • Inicio
  • Acerca de la organización
  • Como Ayudar
    • Como Ayudar
    • Hogares Temporeros
    • Donaciones Monetarias
    • Donación de Suministros
    • Ley 154 Protección Animal
    • Flyers
  • Servicios que Ofrecemos
    • Servicios que Ofrecemos
    • Esterilizaciones a bajo costo
    • Por qué esterilizar
    • Feria de Mascotas
    • Rescates
    • Educación
    • Noticias y consejos
  • Adopciones
    • Adopciones
    • Finales Felices
    • Consideraciones antes de adoptar una mascota
  • Otras Organizaciones
  • Contacto
  • El Blog de CPAAA
  • Ley 154 Protección Animal

El Blog de CPAAA


ENTRENANDO TU MASCOTA: UNA BIEN ORGANIZADA EXPRESION DE AMOR

1/24/2011

0 Comments

 
Picture
Al igual que las personas, las mascotas pueden llegar a desarrollar hábitos poco saludables, sucios, molestos y en ocasiones peligrosos. Pero las mascotas son como los niños: necesitan una guía y disciplina para vivir felices y saludablemente con los “adultos” en sus vidas. Establecer límites no significa desamor o falta de cariño. Significa estar claros acerca de qué comportamientos usted aceptará o no del animal. Un entrenador lo describió como una “bien organizada expresión de amor.” Y la única manera de comunicarlo es siendo consistente. Si usted permite que su perro se revuelque en el sofa un día y lo regaña por que al día siguiente hace lo mismo, terminará con una mascota bastante confundida. 

Junto con la consistencia, la otra regla cardinal es la inmediatez. Es importante corregir la mascota por un comportamiento indeseable tan pronto comete la ofensa y no dos horas o incluso dos minutos después. Los animales no razonan en la manera en que lo hacemos los humanos. Por ejemplo, digamos que su gato muerde sus plantas y lo castiga una hora después del suceso, cuando usted se da cuenta del mismo. Ya el gato está descansando tranquilamente en una esquina o jugando con algún juguete al momento de recibir el castigo. Por tanto el gato relacionará que lo han castigado por descansar o jugar con el juguete, en lugar de relacionarlo con el hecho de que mordió las plantas. Recuerde también que cada vez que su mascota presenta un comportamiento inaceptable, debe de tratar de descubrir el motivo detrás de ese comportamiento. Digamos que su perro se muerde la cola; usted obvimente quiere cambiar ese comportamiento, pero necesita saber por qué se muerde él mismo. Si el perro tiene una fuerte irritación, usted tratará el comportamiento del perro de manera muy distinta a si descubre que se muerde la cola simplemente porque está aburrido.

Esperamos que no sea necesario decir que no hay nunca, jamás, una razón para golpear, jamaquear, gritar o hacerle daño de alguna manera al animal. Usted siempre tiene opciones para manejar cualquier comportamiento en una manera positiva.


0 Comments

AL TRAER UN CACHORRO AL HOGAR QUE TIENE MASCOTAS ADULTAS

1/24/2011

0 Comments

 
Picture
Además de cuidar sus necesidades físicas, es importante que un cachorro comience a aprender a edad temprana acerca del mundo que lo rodea . El período crítico para socializar se encuentra entre las 6 y 16 semanas de edad. Durante este tiempo, deje que el cachorro interactúe con los miembros del hogar, incluyendo la introducción supervizada a otras mascotas de la casa. Protéjalo y esté atento a que los niños y las demás mascotas no sean agresivas con él. Tenga en mente, que para la mascota adulta, un nuevo cachorro puede traer una nueva etapa en su vida, animándolos a ser más juguetones y a tornarse más activos o por el contrario, pueden recentir al recién llegado sintiéndose solitarios y deprimidos. Por lo regular, una mascota que ha vivido con otros animales desde temprana edad tiende a aceptar con mayor facilidad a un cachorro recién llegado, mientras que el “hijo único” no suele aceptarlo con mucha alegría. De todas maneras, la nueva situación suele ser estresante tanto para uno u otro y el dueño debe protejer tanto como sea posible la rutina de la mascota adulta.  

Evite cualquier situación donde entre en juego la competencia. Por ejemplo, mantenga los juguetes, la cama o el plato de comida de la mascota adulta fuera del alcance del recién llegado. Y si alguna de las mascotas tiene que ser amarrada o apartada de los demás en algun momento, generalmente debería de ser el recién llegado. La rutina del animal adulto debe continuar sin mayores cambios y el tiempo privado para disfrutar con su dueño debe estar asegurado. De esta manera se podrán evitar los celos que pueden traer problemas mayores.


0 Comments

LAS PRIMERAS SEMANAS EN LA VIDA DE UN GATITO

1/21/2011

0 Comments

 
Picture
Las primeras semanas en la vida de un gatito son cruciales ya que son criaturas frágiles, totalmente indefensas, que dependen de su madre para su nutrición así como para desarrollar su sociabilidad. Cerca del 20 al 40% de todos los gatitos nacidos, no sobrevivirá antes de cumplir las 12 semanas. Después de alcanzar este tiempo, la mayoría de los gatitos continuará, con buen cuido, creciendo y desarrollándose. Las causas de las muertes de los gatitos durante las primeras 12 semanas están relacionadas con problemas asociados a su desarrollo en el útero de la madre así como al proceso de su nacimiento o al momento del destete.
El gatito viene al mundo ciego y sordo. Inmediatamente el pequeño busca su camino a la fuente de alimentación, los pezones de su madre. Siete días después, el gatito ha duplicado su peso al nacer. Ahora pesa alrededor de 7 onzas (200 gramos).
   De aquí en adelante su desarrollo se lleva a cabo con mucha rapidez. Alrededor del décimo día después del nacimiento, el gato abre sus ojos. En aproximadamente tres semanas, hace su primer intento de investigar su entorno. Después de unas cuatro semanas podemos ver un conjunto completo de dientes de leche. El gatito ahora puede romper en pequeños pedazos la comida que se le provea, ya sea comida humeda de lata o comida seca formulada especialmente para gatitos. 
       En su cuarta y quinta semana el gatito aprende jugando con sus hermanos y su madre todo lo que necesitará más adelante en la vida. Aprende, por ejemplo, cómo coger y cazar y la forma de subir a un árbol. Este es el momento también para que el gatito entre en contacto directo y comparta más con los humanos. Gatos jóvenes que no tienen contacto con los humanos en este momento, a menudo permanecen tímidos para siempre. A las doce semanas, el gatito es lo suficientemente independiente como para sobrevivir sin su madre o hermanos.


0 Comments

COMO CUIDAR GATITOS DURANTE SUS DOS PRIMERAS SEMANAS DE VIDA

1/21/2011

0 Comments

 
Picture
Los gatitos son muy vulnerables y frágiles en sus primeros días y semanas de vida siendo completamente dependientes de sus madres para la nutrición, la orientación y cuidado físico. Mientras no abran sus ojos, no podrán cuidar de sí mismos, por lo que la madre se mantendrá atenta y vigilante, incluso posesiva con sus gatitos y posiblemente no tolere mucha manipulación humana ,sobre todo en las dos primeras semanas de vida de sus gatitos. Es obvio que si alguno de los gatitos corre peligro, tienes que intervenir y llevarlo a lugar seguro, pero trata de intervenir lo menos posible durante este tiempo. Aquí les dejo más información acerca de cómo manejar los gatitos en las dos primeras semanas de vida.

Actuar con moderación
Los gatitos pueden derretir los corazones de cualquiera. Casi nadie es inmune al encanto que los gatitos pueden ejercer dentro de los primeros días y semanas después de su nacimiento. Pero eso no significa que sean juguetes que se pueden manejar a voluntad. Se debe ejercer mucha cautela y moderación siempre que se tenga que manejar gatitos jóvenes y preguntarnos si es realmente necesario intervenir tanto con ellos.

Presencia de la madre
Cada vez que tengas que intervenir con un gatito de esta edad, asegúrate de que siempre lo haces en presencia de la madre y por períodos de tiempo muy corto. Esto contribuirá a tranquilizar a la madre con relación a que sus gatitos no corren ningún peligro inmediato y los gatitos también se sentirán más seguros si tienen la sensación de que su madre está cerca. Si tienes que intervenir, que sea por breves períodos de tiempo y devuélvelos a su madre lo antes posible.

Evitar manipulaciones innecesarias
Evita intervenir con los gatitos innecesariamente en las dos primeras semanas de nacidos y permite a la madre hacer su trabajo de cuidar a sus hijos. La gata confia en la presencia de su olor en los gatitos como medio de identificación de los mismos y si se tocan con demasiada frecuencia y por períodos prolongados se corre el riesgo de eliminar el olor de la madre y esto puede llevarla a rechazar sus crías. Además, no se le debe permitir a los niños tocar o sostener los nuevos gatitos y mucho menos sin la supervisión directa de un adulto.

Gatitos sin madre

Si rescatas un gatito de esta edad, ya sea porque ha sido abandonado por alguien sin escrúpulos o por la muerte de su madre, tenemos que reconocer que las posibilidades de supervivencia del gatito son menores. Aún así es bueno aclarar que no hay peor gestión que la que no se hace y hemos tenido muchos casos en los que se ha logrado salvar incluso una camada casi completa. Con dificultad, lo es. Con mucha dedicación, paciencia y amor también. En estos casos es imperante mantener bien calientito el animal, alimentarlo cada dos horas con una fórmula especial para gatitos, que se puede conseguir en agrocentros, tiendas de mascotas o directamente con el veterinario y en lo que llegas a la tienda, con leche baja en grasa. Pero no abuses de su uso ya que es necesaria la formula, con los nutrientes y sustancias especialmente formuladas para el sistema digestivo de los gatitos. Tienes que alimentarlo con biberón y nunca lo coloques con la barriguita hacia arriba, como si fuera un bebé humano ya que esto hace que la leche le llegue a los pulmones y morirá. Tienes que colocarlo con la barriguita hacia abajo tal y como se colocarían ellos mismos si estuvieran mamando de su madre. Este ejercicio requiere por lo regular paciencia ya que el gatito en su desesperación por mamar y por la falta de olor de su madre puede que no "encuentre" la mamadera. Una vez lo haga y se vaya acostumbrando, lo hará con menos dificultad. Aunque no lo creas, cuando termines de alimentar el gatito, deberás en la medida de lo posible, sacarle los gases y para esto, teniendo todavia el gatito con la barriguita hacia abajo, con una mano en su abdomen, deberás acariciar y darle toquecitos delicados en su espalda. Así también tendrás que simular la ayuda que por naturaleza ofrece la mamá gata para que los gatitos puedan evacuar durante estos primeros días. Deberás rozar suavemente con una toalla el área del ano y partes genitales del gatito para estimularle a orinir y defecar. Y de ahí a dormir calientito otra vez.

Picture
Con mucha suerte y en especial mucho amor, podrá llegar a convertirse en un gatito saludable y feliz.


0 Comments

¿COMO PUEDO SABER SI MI AVE HA INGERIDO ALGO TÓXICO?

1/19/2011

6 Comments

 
Picture
Las aves pueden estar expuestas a una gran variedad de toxinas y venenos, aún dentro de la seguridad de sus jaulas. Pueden estar comiendo la pintura de las barras de su jaula, consumiendo exceso de sal de alguna galleta o ingiriendo alimentos de humanos que pueden ser tóxicos o peligrosos para el ave. Los vapores que emanan los limpiadores de muebles, los desodorantes en “spray” y los limpiadores en general, pueden también ser venenosos. Los vapores que emanan de los enseres de cocina recubiertos con teflón (los humanos no lo perciben) también pueden ser mortales para el ave, aún cuando este se encuentre en otra habitación. También el humo de cigarrillos, inciensos, velas, etc. Hay varios signos de envenenamiento y su ave puede presentar algunos o todos, dependiendo del tipo de veneno o toxina.

Signos de un ave envenenada:
Vómitos, diarrea, letargo, aumento de orina, ceguera, temblores, excitabilidad, depresión, desbalance o falta de coordinación, convulsiones, se cae de la percha, coma.

Primeros auxilios:
Trate de determinar que veneno afectó al ave y cuanto inhaló, consumió o absorbió a través de su piel. Comuníquese con su veterinario o con un centro de control de venenos cercanos inmediatamente. Ellos le podrán aconsejar sobre los primeros auxilios que se necesiten inmediatamente o en ruta hacia su médico veterinario profesional. Las aves son muy delicadas y nunca debe retrasar la pronta atención médica, ya que unos minutos hacen la diferencia entre la vida y la muerte. 

Prevención
Al igual que con cualquier emergencia médica, la mejor cura es la prevención. Mantenga su hogar libre de venenos y tóxicos que afecten su ave. En ocasiones los síntomas no aparecen, pero eso no quiere decir que su ave no se esté envenenando. Si tiene algunos de los productos antes mencionados en su hogar, puede estar seguro que sí esta enfermando a su ave aunque sea paulatinamente. Y el resultado es fatal.


6 Comments

SATO'S SHOW 2011 DEL ALBERGUE VILLA MICHELLE EN MAYAGÜEZ

1/19/2011

2 Comments

 
Picture

2 Comments

HACHI O LA HISTORIA DE UNA ADOPCIÓN

1/19/2011

0 Comments

 
Picture
María Rivadulla, mamá de Fox (Hachi)
Hachi, como fue bautizado originalmente, era un cachorrito de apenas un mes de nacido, cuando fue rescatado de la calle donde lo abandonaron a su suerte como muchos otros. Muchos de los que no sabremos nada ya que su vida habrá sido muy corta, porque es obvio que un bebé de tan poco tiempo de nacido es incapaz de sobrevivir por sí solo. Hachi ha sido la excepción gracias a una persona que al verlo no se lo pensó dos veces y lo socorrió llevándolo consigo. Fué cuidado amorosamente, se desparasitó, vacunó, castró y se dió en adopción a un hogar permanente que lo valora y lo ama como un miembro más de la familia. El inicio de su historia es muy similar a la de casi todos nuestros rescatados. ¿Por qué entonces presentamos aquí su adopción? Porque las acciones de su nueva mamá humana son un ejemplo de lo que toda nueva familia adoptiva debería hacer para que la llegada de ese nuevo bebé sea lo más satisfactoria posible, evitando así los celos, las confrontaciones y futuros problemas de adaptación que podrían terminar con una familia agotada y en el peor de los casos, con una nueva separación física y emocional ocasionada por la devolución del animalito. Así también es un ejemplo de como deberían de ser tratados todos nuestros miembros familiares de cuatro patas.  Y que mejor que la nueva mamá contando en sus propias palabras la llegada de Hachi a su hogar. Los dejo aquí con la cartita que nos hizo llegar unos días después de la adopción del chico.

"Hola Hilda.
Un breve toque, entre mis locuras de hoy, para agradecerte enormemente el envío de Hachi (mi hija lo rebautizó como Fox, porque parece un zorrito y por lo inteligente que es).

Como aquí tenemos a Spotty (la grande rubia bobota que verás en la foto), sacada del refugio de San Juan, y a Lucky (una rat-terrier que dejaron abandonada con seis meses), ambas de seis años, el proceso de adaptación tiene que ser uno realmente cuidadoso, para que todos al final se sientan bien.  Yo no tiro perros a los patios. Todos convivimos aquí. Lucky duerme a los pies de mi cama. Spotty ella solita se puso a cuidar la puerta del comedor y ambas tenían su vida organizada.

Así que el primer día fue de organizarle temporalmente un sitio apartado a Fox, dentro de la misma casa (el family room), con su cama, agua, juguetitos, etc.), y empezar poco a poco a establecer relación con las otras dos, de forma individual.  La grande se mostró sorprendida (es un alma de Dios), inicialmente no le hizo caso y ya hoy juega con el chicuelo, que es un bebé juguetón, aunque en sentido general es tranquilo. La chiquita, como yo esperaba, perrita generalmente temerosa (debe haber sufrido agresiones antes que yo la recogiera de la calle), se mostró nerviosa y casi agresiva. Hoy tiene cara de resignación, y sólo busca estar a mi lado para que "la salve" de semejante huracán prieto.

"Cada maestrito tiene su librito" como dice el refrán. El proceso de socialización lo estoy haciendo en la marquesina, lugar neutral para los tres. No me gusta hacerlo sacando a los perros a la calle, porque estoy añadiendo una variante que no es confiable, ya que ellos disfrutan los paseos, y cada uno está inmerso en su propia experiencia del caminar. Tengo perros desde los 6 años y además mis estudios académicos son en psicología. La observación y el cariño hacia perros, gatos y otros cosillos más, me ha permitido familiarizarme mucho con la identificación de la "personalidad" en cada uno. En definitiva, son iguales a nosotros en muchos sentidos, salvo en la inteligencia (estoy convencida que somos más "brutos" y que ellos resuelven mejor sus conflictos, cayendo en lo instintivo únicamente cuando de sobrevivir se trata). 

Fox es una chulería. Entiendo que es un alpha y que cuando crezca un poquito terminará siendo el líder o conductor de "la manada".  Por el momento, Spotty hizo hoy esa función de forma bien natural aunque no esté en su naturaleza. Digamos, para establecer un símil, que se comportó como un líder a lo "Mandela", enseñando a Fox a no caerle encima a Lucky para jugar. No ha habido incidentes pero tengo que trabajar más con Lucky... en este caso, controlando que Fox no le brinque mucho o le ladre incitándola a jugar, porque para ella no está muy claro todavía que no es una amenaza, ese cosito negro que ha aparecido de pronto en su vida.

Te adjunto fotos de la sesión de esta mañana donde ya los junté a los tres... y más o menos hubo buen comportamiento.
Ahora en la tarde les dedicaré dos horas más... y creo que a partir de mañana o el domingo ya podré tenerlos todo el tiempo juntos."

Y aquí les dejo con algunas fotos de Fox (conocido antiguamente como Hachi)


0 Comments

EL PARASITO DEL CORAZON EN LOS GATOS

1/18/2011

0 Comments

 
Picture

Cuando hablamos del parásito del corazón, los perros y los gatos tienen mucho en común, pero estudios recientes han demostrado que en el caso de los gatos existe el potencial de reacciones más severas e incluso muerte súbita.  El gato de interior no está libre de riesgos y se han reportado infinidad de casos a lo largo y ancho de Estados Unidos y en muchos otros paises. 

¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas más comunes de la enfermedad del parásito del corazón en los gatos (tos, vómito, dificultades respiratorias, pérdida de peso y letargo) en ocasiones se confunden con otras condiciones como asma, pulmonía y problemas digestivos. Visite su veterinario ya que la condición puede ser mortal.

Prevención
Una vez diagnósticada la enfermedad en los gatos, el manejo de ésta es dificil. El tratar la misma o no, conlleva casi los mismos riesgos ya que no existen medicamentos aprobados para tratar el parásito del corazón ya adulto y el manejo de los síntomas clínicos son imposibles de predecir en gatos que no han sido tratados nunca. Aún si se trata la enfermedad, tu gato puede experimentar severas complicaciones. La mejor medicina es la prevención. Pregunta al veterinario sobre como proteger tu gato contra la enfermedad del parásito del corazón para que le des la oportunidad de tener una vida larga y saludable.


0 Comments

EL ASEO DE TU PERRO

1/18/2011

0 Comments

 
Picture

El baño, cepillado y cuido de las uñas de tu perro es esencial. Protege sus ojos y oídos cuando lo estás bañando y no permitas que coja frío después del baño, en especial, si es un cachorro.  Los veterinarios recomiendan que se no bañe un cachorro cuando es menor de 10 a 12 semanas de nacido, a menos que sea absolutamente necesario (especialmente si pertenece a alguna raza pequeña).


0 Comments

LA CARRERA DE PERROS MAS RAPIDA

1/17/2011

0 Comments

 
Picture
El registro para el tiempo más rápido para un equipo de cuatro perros para completar una carrera de agilidad de 10 obstáculos en relevo es de 1 min 2 seg y fue establecido por Delphine Boucher (Narla), Daniel Jubault (Uguette), Eric Gravoil (Lady), Adeline Boisnartel (Rusty) de Francia, en el conjunto de L'Ete De Tous Les Records, La Tranche Sur Mer, Francia el 28 de julio de 2005.


0 Comments
<<Previous
    Picture

    Bookmark and Share

    EL BLOG

    Bienvenidos al blog de los amantes de los animales. Aquí encontrarás información sobre la salud y los cuidados de los animalitos, consejos útiles, datos curiosos, noticias, entre otros. Información que nos gusta o nos hace falta conocer sobre nuestros fieles compañeros.

    RSS Feed


    Nota aclaratoria 
    Un consejo jamás debe sustituir la visita a un veterinario. No nos hacemos responsables de cualquier situación con tu mascota.

    Índice completo de artículos del blog

    Picture

    Categorías

    All
    Actividades
    Adopciones
    Animales Y El Record Guinness
    Aportaciones
    Aves
    Comportamiento De Los Gatos
    Comportamiento De Los Perros
    Consejos De Salud
    Consejos útiles
    Consejos útiles
    Curiosidades
    Datos De Aves
    Datos De Caballos
    Datos Gatunos
    Datos Históricos Gatunos
    Datos Históricos Perrunos
    Datos Perrunos
    Entrenamiento De Perros
    Esterilización Y Castración
    Fotos
    Gatos
    Las Mascotas Y Los Ruidos
    Noticias
    Otros Animales
    Perros
    Razas De Gatos
    Razas De Perros
    Rescate
    Salud
    Salud De Los Gatos/as
    Salud De Los Perros
    Video

    Archivos

    March 2019
    August 2018
    January 2018
    September 2015
    May 2015
    February 2015
    March 2014
    November 2013
    September 2013
    August 2013
    May 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010


    Adóptame



    Register on our website. Get $5 cash code & 15% off coupon. Dog and Cat Product! Take Action now!


    Train Pet Dog - Dog Grooming

    10% Monthly Coupon Code Banner
    Proper Dog Diet for a long healthy life for your dog

    $5 Off on Purchase of $20 or more for All Pet Products. Coupon Code:AFFSPECIAL5. Ends Jan. 31. Shop Now!

    Train Pet Dog

    Cool Dog Stuff
    NOT FOUND IN STORES!

    Udder Tugs
    Dog Fetch Toys
    Dog Chew Toys
    Guaranteed Tuff
    Big Dog Toys
    Healthy Dog Treats
    Bully Sticks
    People T-shirts
    Breed Pride Collars

    Mention our Rescue
    during checkout and
    we earn 10-50%!!

    Poop Bags/Supplies
    Cooling Vests
    Paw Plungers
    ComfortFlex Harness
    Himalayan Dog Chew
    Huck Hurley Bumi
    Masterpiece Beds
    Odorless Bully Stick
    Bungee Leashes
    Yummy Chummy
    Bob-a-Lot
    Made in USA
    Dog Ramps
    Travel Bowls
    Funny People Tees

    LinkShare_120x60_Button2v1

    Weekly Deal! Up to 50% off! Dog & Cat Product. Buy now!
Diseño HColls
Photos used under Creative Commons from Ainhoa Pcb, Emery_Way, faith goble
  • Inicio
  • Acerca de la organización
  • Como Ayudar
    • Como Ayudar
    • Hogares Temporeros
    • Donaciones Monetarias
    • Donación de Suministros
    • Ley 154 Protección Animal
    • Flyers
  • Servicios que Ofrecemos
    • Servicios que Ofrecemos
    • Esterilizaciones a bajo costo
    • Por qué esterilizar
    • Feria de Mascotas
    • Rescates
    • Educación
    • Noticias y consejos
  • Adopciones
    • Adopciones
    • Finales Felices
    • Consideraciones antes de adoptar una mascota
  • Otras Organizaciones
  • Contacto
  • El Blog de CPAAA
  • Ley 154 Protección Animal