![]() Que el perro es el mejor amigo del hombre es algo que se repite con frecuencia. Lamentablemente no siempre el hombre es el mejor amigo del perro. El cuidado de nuestras mascotas es un tema al que tenemos que prestarle la mayor atención, puesto que ellos dependen de nosotros para satisfacer sus necesidades. La siguientes son 7 claves a tener en cuenta para el cuidado de tu perro: 1- Las Vacunas : Mantener a tu perro vacunado es importante para ambos. En la calle, tu mascota siempre podrá encontrarse con animales callejeros que le pueden transmitir enfermedades, y tanto tú como tu mascota estarán protegidos si tu perro recibe todas sus vacunas a tiempo. 2- La Correa : Es muy lindo ver a nuestra mascota corriendo en libertad por el parque, jugando con otros perros y retozando despreocupadamente, pero las normas nos exigen que en los lugares públicos tenemos que llevar a nuestro perro con su respectiva correa. Esto también es importante porque así nos aseguramos de que al cruzar una calle nuestro perro lo haga de manera segura, y de que si se encuentra con un perro agresivo, podamos sostener a nuestro perro y alejarlo de cualquier posible problema. 3- La Consulta Veterinaria : Así como nosotros debemos ir a hacernos un chequeo de vez en cuando, aunque nos sintamos bien, es importante llevar a nuestra mascota a que le revisen su estado de salud un par de veces al año. Recordemos que ellos no pueden hablar, y por ende a veces podemos no darnos cuenta de lo que les está pasando. 4- El Baño : Quizá tu perro no sea muy amigo de tomar un baño, pero es importante bañarlo cada tres o cuatro semanas, para que su piel y pelaje se mantengan en buen estado. El baño puede ser un momento muy agradable para tu mascota si la acostumbras desde muy temprana edad. 5- El Aseo : Es increíble con cuanta frecuencia vemos perros cuyos amos los mantienen en condiciones realmente deplorables. El sitio donde vive tu mascota debe ser grato para ella, con orden y aseo. A muchos perros les desagrada vivir en espacios sucios y desordenados, eso los torna tristes y agresivos. 6- La Buena Alimentación : A diferencia de nosotros, un perro puede comer lo mismo todos los días sin aburrirse. Lo importante entonces es ofrecerle comida de buena calidad, alimentos especialmente formulados para su edad y necesidades nutricionales, como los que ofrecen muchas marcas en el mercado. De vez en cuando le puedes dar una probadita de tu comida, pero siempre cosas frescas. Las sobras no son lo ideal para tu mascota, eso que tú no te comerías, tampoco es bueno para tu perro. 7- El Afecto : Parece tonto mencionarlo, pero muchas veces esto es lo que les falta a nuestros perros para ser felices, y su carencia es lo que ocasiona su agresividad, y hasta sus enfermedades. Aunque las obligaciones cotidianas nos quiten mucho tiempo, siempre debemos reservar algunos momentos del día para compartir con nuestra mascota, no sólo sacarla a pasear, sino jugar con ella, y realizar algunas actividades de la casa en su compañía. Cuando el perro se siente parte de la familia, su vida sin duda es más plena y felíz. Cuidar bien a tu perro no es difícil. Se trata simplemente de recordar que él es un ser vivo, frágil y sensible, que necesita de tu cariño y atención. Autor: Luis Valoyes Este artículo ha sido publicado originalmente en http://www.articulandia.com Dirección original: http://www.articulandia.com/premium/article.php/23-04-20107-Claves-para-el-cuidado-de-tu-perro.htm Sobre el Autor músico de corazón, arquitecto de profesión, y blogger de ocasión, escribiendo sobre diversos temas en la web desde 2005...
1 Comment
![]() Existe una mayor incidencia de aves con problemas respiratorios y en los ojos cuyos dueños fuman. Pero también hay relación entre los fumadores y aves con problemas de picasón en las patas y/o con el problema de arrancarse las plumas. El residuo de nicotina en las manos de los fumadores puede ser suficiente para ser absorbido a través de la piel del ave, provocando que este se pique la piel de las patitas, las plumas y se rasque todo el cuerpo en general. Las aves pueden desarrollar pododermatitis, con costras e infecciones secundarias. Las cacatúas pueden desarrollar una irritación similar en la piel facial debido al repetido contacto con las manos del fumador. El arrancarse las plumas en ocasiones se resuelve tan pronto el ave es removido de la presencia del humo del cigarrillo (además de mejorar su salud pulmonar). Es importante que los fumadores laven bien sus manos antes de manejar su ave y que el ave nunca sea expuesto a ningún tipo de humo. ![]() Si tienes varias mascotas y entre ellas tienes algún ave, estas deberían de estar en el lado opuesto de la puerta al momento de jugar. Esto es así ya que algunas características de nuestras mascotas, pueden ser perjudiciales para otros compañeros del hogar. Por ejemplo, la saliva de los gatos y los perros es letal para las aves. Por otra parte las culebras, los lagartos y los hurones pueden ver a tu ave como un aperitivo, más que como compañero de juego. Así que cuando tu ave esté suelta mantén a las demás mascotas encerradas y asegúrate de que nunca tengan acceso a su jaula. |
EL BLOGBienvenidos al blog de los amantes de los animales. Aquí encontrarás información sobre la salud y los cuidados de los animalitos, consejos útiles, datos curiosos, noticias, entre otros. Información que nos gusta o nos hace falta conocer sobre nuestros fieles compañeros. Nota aclaratoria
Un consejo jamás debe sustituir la visita a un veterinario. No nos hacemos responsables de cualquier situación con tu mascota. Índice completo de artículos del blogCategorías
All
Archivos
February 2023
Adóptame
|