![]() El maltrato de animales es un crimen como cualquier otro, como lo establece la Ley 154 de Puerto Rico. En reconocimiento de esta ley y la necesidad de que se haga valer para poner fin al maltrato de nuestros compañeros de vida, un grupo de ciudadanos vestidos de violeta, tal y como lo promovía el grupo NAMA, se reunieron bajo una fuerte lluvia, en una vigilia realizada el miércoles 21 de marzo en la plaza de recreo del Municipio de Aguadilla desde las 7:00 de la noche. Esperamos poder continuar organizando actividades de este tipo, en donde varios grupos unidos puedan llevar el mensaje, tanto a la ciudadanía como a las autoridades en general, de que al maltratar un animal se viola una ley estatal y que los grupos defensores de derechos de los animales no tenemos la intención de permitir que la Ley 154 se convierta en una ley muerta. Apoya estas iniciativas donde quiera que se organicen. ¡Que se escuche tu voz! Y recuerda, cuando se comenten crímenes contra los animales, se comenten crímenes contra las comunidades y la dejadez nos convierte en cómplices.
0 Comments
![]() Muchas personas se imaginan a sí mismas caminando tranquilamente en un día hermoso acompañados de su perro, el cual va tranquilamente caminando a su lado disfrutando de la brisa como buenos compañeros. Pero la realidad es que lo que se vé muchas veces es al perro tirando de la persona como si estuviera en una competencia de trineos o algo por el estilo, casi ahorcándose al otro lado de la correa. Si tu perro es uno de estos, tal vez pienses que un collar de entrenamiento sea lo más beneficioso, pero es importante saber que no hay un solo collar o equipo que pueda entrenar por si solo a ningún perro. Estos collares son solo una pequeña ayuda para modificar el comportamiento del animal. En realidad la mayor parte del entrenamiento viene de la persona, está en TUS manos. Si no sacas el tiempo para entrenar al perro mientras está usando estos aditamentos, te encontrarás con la situación de que tan pronto quitas el collar hasta ahí llego el cambio de comportamiento y volverá a actuar como siempre. Los perro tiran de las personas por varias razones. Pero la explicación más simple es que sencillamente cuando ellos tiran nosotros los seguimos, permitiéndoles que "nos guíen" por todos lados al otro extremo de la correa. Si continuamos siguiéndolos la conexión inmediata en su cerebro es "entonces si tiro de la correa es igual a que la persona se mueva". Aquí el tamaño de la correa es irrelevante. Es igual si la misma es corta o larga porque el perro estará usando la presión de la correa en su cuello para darte la señal de que debes moverte. Así que en esencia, si esto no se controla, en realidad lo estarás entrenando para que te hale. Una acción que puedes seguir es enseñarle que tan pronto él tire de la correa tu dejarás de caminar. Te tendrás que vestir de paciencia ya que en principio te tomará más tiempo la caminata con tantas paradas. Pero si te detienes y solo caminas cuando no sientas presión en la correo o el collar, estarás demostrándole a tu perro que el casi ahorcarse de tanto tirar no lo llevará a ningún lado. ![]() Cuando adoptas un cachorro de pocas semanas, seguramente este echará de menos a su madre. Por tal motivo llorará mucho en lo que se acostumbra al nuevo ambiente y esta situación puede llegar a alterar los ánimos de su familia humana especialmente en las noches. Si tu nuevo bebé duerme como un ángel en tus brazos pero tan pronto lo pones en su camita llora mucho y no te deja dormir, puedes tratar de mejorar la situación, tanto del nuevo bebé como la tuya, siguiendo estos sencillos consejos. *Consigue una botella con agua caliente o algún envase que se pueda calentar en el microonda y envuélvelo en una toalla y colócalo en la jaula o la camita en la que duerme el cachorro. Esto puede tranquilizarlo, al creer que recibe el calor de su mamá. *Envuelve en una toalla un reloj de los que se escucha claramente su tic tac. Al colocarlo en la cama del cachorro este escucha algo parecido a los latidos del corazón de su madre y se tranquiliza. Además de seguir estos consejitos, tienes que entender que todo bebé tiene, durante sus primeras semanas de nacido, unas necesidades y temores a los que los nuevos padres están en la obligación de atender con mucho amor y paciencia. Y que, como en todo, es una etapa que eventualmente llega a su fin. Afróntala y disfrútala pensando en los buenos momentos que tendrás con tu nuevo hijo cuando este haya crecido sano y hermoso gracias a tus desvelos y cuidados. |
EL BLOGBienvenidos al blog de los amantes de los animales. Aquí encontrarás información sobre la salud y los cuidados de los animalitos, consejos útiles, datos curiosos, noticias, entre otros. Información que nos gusta o nos hace falta conocer sobre nuestros fieles compañeros. Nota aclaratoria
Un consejo jamás debe sustituir la visita a un veterinario. No nos hacemos responsables de cualquier situación con tu mascota. Índice completo de artículos del blogCategorías
All
Archivos
February 2023
Adóptame
|