ciudadanos pro albergue de animales de aguadilla
  • Inicio
  • Acerca de la organización
  • Como Ayudar
    • Como Ayudar
    • Hogares Temporeros
    • Donaciones Monetarias
    • Donación de Suministros
    • Ley 154 Protección Animal
    • Flyers
  • Servicios que Ofrecemos
    • Servicios que Ofrecemos
    • Esterilizaciones a bajo costo
    • Por qué esterilizar
    • Feria de Mascotas
    • Rescates
    • Educación
    • Noticias y consejos
  • Adopciones
    • Adopciones
    • Finales Felices
    • Consideraciones antes de adoptar una mascota
  • Otras Organizaciones
  • Contacto
  • El Blog de CPAAA
  • Ley 154 Protección Animal

El Blog de CPAAA


DATOS CURIOSOS DE LAS AVES

11/4/2011

11 Comments

 
Picture
*Las aves machos tienen un plumaje más brillante que el de las hembras.

*Muchas especies de aves cantoras aprenden las melodías de un padre o un vecino.

*La velocidad máxima de un pollo es de 9 millas por hora.

*Existen 109 especies de aves extintas.

*El huevo más pequeño es el del Vervain Hummingbird (Colibrí), de la Española y Jamaica. Mide 0.39” (10 mm) y pesa 0.0132 oz (0.375 g).

*El huevo más grande es el de avestruz que mide 7”X 4.5” (17.8 X 14 cm). Una tortilla preparada con uno de éstos equivale a una tortilla preparada con 16 huevos de gallina.*Existe alrededor de 10.000 especies de aves en todo el mundo.

*Las aves tienen un rítmo cardiaco muy rápido: en reposo, alrededor de 400 latidos por minuto, durante el vuelo, alrededor de 1000 veces por minuto.

*Los pingüinos son las aves que no pueden volar.

*Un pavo real macho, en toda su envergadura, puede medir 6 pies de grande, por lo que es una de las mayores aves voladoras.

*El avestruz puede alcanzar los 9 pies de altura.



11 Comments

EL PROBLEMA DE LA NICOTINA

7/29/2011

0 Comments

 
Picture
Existe una mayor incidencia de aves con problemas respiratorios y en los ojos cuyos dueños fuman. Pero también hay relación entre los fumadores y aves con problemas de picasón en las patas y/o con el problema de arrancarse las plumas. El residuo de nicotina en las manos de los fumadores puede ser suficiente para ser absorbido a través de la piel del ave, provocando que este se pique la piel de las patitas, las plumas y se rasque todo el cuerpo en general. Las aves pueden desarrollar pododermatitis, con costras e infecciones secundarias. Las cacatúas pueden desarrollar una irritación similar en la piel facial debido al repetido contacto con las manos del fumador. El arrancarse las plumas en ocasiones se resuelve tan pronto el ave es removido de la presencia del humo del cigarrillo (además de mejorar su salud pulmonar). Es importante que los fumadores laven bien sus manos antes de manejar su ave y que el ave nunca sea expuesto a ningún tipo de humo.


0 Comments

MANTENIENDO LA PAZ EN TU REINO ANIMAL

7/29/2011

0 Comments

 
Picture
Si tienes varias mascotas y entre ellas tienes algún ave, estas deberían de estar en el lado opuesto de la puerta al momento de jugar.  Esto es así ya que algunas características de nuestras mascotas, pueden ser perjudiciales para otros compañeros del hogar.  Por ejemplo, la saliva de los gatos y los perros es letal para las aves. Por otra parte las culebras, los lagartos y los hurones pueden ver a tu ave como un aperitivo, más que como compañero de juego. Así que cuando tu ave esté suelta mantén a las demás mascotas encerradas y asegúrate de que nunca tengan acceso a su jaula.


0 Comments

CUANDO EL DUEÑO DE UN AVE TIENE CATARRO

4/29/2011

0 Comments

 
Picture
Algunas personas tienen la preocupación de contagiar con catarro a sus aves. La buena noticia es que la mayoría de los virus humanos no son contagiosos para las aves. Eso no quiere decir que podamos tener un contacto directo de boca a pico con el ave, aún cuando estemos sanos, ya que algunas bacterias, hongos o cualquier otro organismo presente en nuestra boca puede resultar peligroso para ellos. Se han examinado aves que han desarrollado toz o estornudos que en realidad estaban imitando a algún miembro de la familia que acababa de tener catarro. ¡Y después pensamos que las aves no tienen sentido del humor! Ellas escuchan a la persona tociendo o estornudando y secretamente practican los sonidos hasta que los dominan y comienzan a hacerlos frente a su preocupado dueño. Como este no sabe que su ave no puede haber sido contagiado, sale corriendo con el mismo para el veterinario para un examen físico completo, solo para ver que los resultados de los análisis fueron normales. Así que sí; el ave aprendió a tocer y se ganó un viaje gratis (por lo menos para el ave) al veterinario.


0 Comments

EL PELIGRO DE LAS MORDEDURAS DE GATOS EN AVES

4/25/2011

0 Comments

 
Picture
Si tienes aves y gatos como mascotas tienes que saber que los gatos transmiten a través de la mordedura o arañazos, una bacteria llamada pasteurella . Esta ocasiona septicemia en las aves, por lo que puede morir en 24 horas si no es tratada por el veterinario. Como medida de primeros auxilios lava la herida con peróxido de hidrógeno. Aplica antibiótico en crema evitando que sea ingerido por el ave y llévala al veterinario de inmediato para que le inyecte medicamentos que contrarresten los efectos de la bacteria.



0 Comments

RECORTAR O NO RECORTAR LAS ALAS DE TU AVE

4/11/2011

0 Comments

 
Picture
Si tu ave va a estar dentro de la casa, pero se le permitirá estar fuera de su jaula, es importante recortarle las alas por su seguridad, previniendo que pueda volar completamente. Si permites que tu ave vuele libremente por la casa puede tener accidentes graves con obstáculos como abanicos de aire, además de la posibilidad de escaparse por alguna ventana o puerta abierta. El recortar sus alas reduce considerablemente los accidentes y previene que se enganche en lugares altos e inaccesibles. También impacta positivamente la relación entre el ave y tú porque su imposibilidad de volar lejos de tí como le plazca, te permitirá amansarlo y entrenarlo. Para aves inteligentes como las cotorras, recortarle las alas impedirá que busque dominarte y que se torne poco cooperativa. Eso sí, no debemos olvidar que el recorte afecta seriamente su capacidad para escapar a situaciones amenazantes y peligrosas, como el gato del vecino. Por lo que te corresponde a tí extremar las precauciones en torno a su cuido. Tampoco deberían de ser cortadas hasta el mínimo posible ya que si por alguna razón el ave intenta volar desde algún lugar de más de dos o tres pies de alto, lo que hará sera caer directo al piso con la posible fractura de la quilla (parte saliente y afilada del esternón de las aves) lo que podría ocasionar su muerte. 

En última instancia, tienes que basar tu decisión en el estilo de vida que deseas establecer con tu ave. El recorte de plumas es un proceso relativamente sencillo e indoloro, aunque debería de ser realizado por un profesional.


0 Comments

ENSEÑE A LOS NIÑOS A "MIRAR Y NO TOCAR"

4/6/2011

0 Comments

 
Picture
Los niños pequeños no deben coger las aves. Aún el más gentil de los niños puede excitarse demasiado y accidentalmente apretar hasta matar en un instante a un ave pequeña. Mientras que las aves grandes como las cacatúas o guacamayos pueden herir severamente los dedos o el rostro del niño. Enseña a tus hijos a apreciar la belleza e inteligencia de tus aves desde la distancia. También asegúrate de que no den de comer nada al ave sin tu permiso y supervisión.



0 Comments

AL COMPRAR LA JAULA PARA LAS AVES

3/17/2011

1 Comment

 
Picture
 Si quieres que tu ave esté felíz, saludable y activa, tienes que prestar mucha atención al tipo de jaula que comprarás. Ésta es el hogar del ave, por lo que necesita tener bastante espacio para moverse, jugar, estirar sus alas, comer y beber. Así que no corras a comprar cualquier jaula que se te ponga de frente. Se dice que una jaula para aves debe ser como mínimo lo suficientemente ancha como para que el ave pueda extender sus alas en todas direcciones. Este mínimo solo asegura que el ave puede estirarse, pero será perjudicial para su bienestar y salud ya que el ave necesita espacio para moverse en distintas direcciones, ejercitarse, trepar por distintos niveles, incluso tal vez volar. Así que cuando vayas a comprar una jaula ten en mente los siguientes puntos:

Tamaño
Compra la jaula más grande que puedas pagar y que tu hogar pueda acomodar. Para aves que prefieren volar como los canarios y los finches, una jaula ancha es la mejor. Ésta les permite volar de una percha a otra. Para aves que gustan trepar como las cotorras, una jaula alta es la mejor opción.

Seguridad 
La seguridad es sumamente importante por lo que la jaula debe ser estable, sólida y fuerte. Examina el acabado, asegurándote de que no tiene partes estropeadas como la pintura descascarada, moho o esquinas filosas. Asegúrate de que no contenga partes pequeñas que el ave puede aflojar y tragar. Busca que tenga pestillos seguros o esté preparada para colocar candado si es para una cotorra ya que éstas abren todo. Las barras de la jaula deben de tener entre ellas un espacio menor que el tamaño de la cabeza del ave, pero no tan unidas que puedan atrapar una pata, ya que el ave se la puede partir tratando de sacarla. La jaula debe de tener un mecanismo, generalmente una parrilla, que evite que el ave entre en contacto con sus desperdicios ya que los mismos le pueden enfermar.

Material
El “Stainless steel” es el material más resistente y fácil de limpiar, aunque existe una gran cantidad de materiales disponibles en el mercado. Ten en mente que las aves lo pican todo y algunos materiales pueden resultar tóxicos si son ingeridos por éstas. Asimismo debe de ser lo suficientemente resistente para que el ave no desprenda pedazos de jaula que pueda tragar y le ocasione asfixia. No compres jaulas de madera ya que el ave se las puede comer. Éstas son más bien para decoración.

Estilos
Las jaulas vienen en variedad de estilos: redondas, cuadradas, etc. Analiza cuál le conviene a su hogar y sobre todo al tipo de ave que acomodará (voladores, trepadores o ambos). 

Tamaños mínimos (ancho X profundidad X altura en pulgadas)
Aún entre los expertos las opiniones varían, pero aquí tenemos algunas sugerencias para un ave:
• Cockatiels: 18 X 18 X 24
• Cotorras Amazonas: 24 X 36 X 24
• Lovebirds: 18 X 18 X 18 (un ave); 36 X 15 X 24 (dos aves)
• Budgerigars: 40 X 20 X 32
• Finches: 36 X 24 X 24
• Canarios: 18 X 10 X 10
• Macaws: 36 X 24 X 60

Asegúrate de que la jaula contenga una bandeja en el fondo que se pueda sacar como si fuera una gaveta. Es mucho más práctica a la hora de limpiar.


1 Comment

LA IMPORTANCIA DE LOS JUGUETES PARA TUS AVES

3/2/2011

1 Comment

 
Picture
Para las aves los juguetes son tan importantes para su salud física y mental como lo son una jaula grande y una dieta balanceada. Debido a que son inteligentes y por naturaleza curiosas, es importante que se les provea con juguetes seguros, hechos en casa o comprados, para estimular la actividad intelectual y satisfacer su necesidad de investigar todo tipo de objetos. En su medio ambiente las aves gastan energía buscando alimento e investigando “juguetes naturales” como hojas, conos de pino, cortezas de árboles y arcilla. Si tu ave no se mantiene ocupada con una variedad interesante de cosas para jugar, ejercitarse y fortalecer su cuerpo, quemar energía y satisfacer su necesidad de masticar, se convertirá en una mascota inadaptada. El juego evita el aburrimiento y comportamientos poco deseables como el gritar excesivamente, picar, la agresividad y en el peor de los casos, la auto-mutilación, la cual puede llegar a causar la muerte de tu ave.


1 Comment

CUANDO DEBO COMUNICARME CON EL VETERINARIO

2/4/2011

0 Comments

 
Picture
No importa cuanta información hayas leido en libros sobre aves, necesitarás comunicarte con el veterinario a la primera señal de enfermedad. Tratando una enfermedad a tiempo, aumenta las probabilidades de que el tratamiento sea exitoso.

¿Cuándo llamar?
Comunícate de inmediato con el veterinario en cualquier momento que tu ave experimente dolor, si está herido, sangra, está inconciente o no puede evacuar. También si notas un cambio en su apariencia o en su comportamiento.

Tendrás que visitar el veterinario si su ave:
•Duerme más de lo usual o se vé inactivo, en letargo o se vé débil.

•Si pierde el apetito y parece perder peso.

•Si parece aumentar de peso.

•Si no puede mantenerse en su percha o columpio, o si rehusa hacerlo.

•Si disminuye su canto o ruidos.

•Si parece tener problemas para respirar, se pica o corta su cola, o tiene costra o descarga por los ojos, naríz o pico.

•Si cambia la cantidad o consistencia de su escreta, y orina o urato (desperdicio blanco cremoso del riñón, usualmente suspendido o flotando en la orina o envuelto en la escreta).


0 Comments

¿CUANTA VARIEDAD ALIMENTICIA NECESITA MI AVE?

2/3/2011

0 Comments

 
Picture
Así como los humanos disfrutamos de una dieta diversa, tu ave necesita variedad en la suya, para mantener una nutrición adecuada. Las semillas para aves no proveen los nutrientes suficientes, más todavía si sólo lo alimentas con semillas de girasol (éstas sólo proveen grasa y ningún nutriente), lo que provocará enfermedades en el hígado a temprana edad y posible muerte del ave. El alimento debe ser una mezcla de semillas, alimentos frescos que incluya frutas y vegetales, así como insectos. Los llamados “pellets” (perdigón, gránulos), a diferencia de las semillas, son “completos” nutricionalmente hablando por lo que proveen una nutrición adecuada. Un ave alimentado con ellos necesitaría mucha menos variedad que un ave alimentado sólo con semillas. Para una mejor alimentación, los “pellets” pueden ser la mejor opción. De todas formas, tratar de que un ave criado con semillas, cambie a “pellets” no es tarea fácil. Las aves adultas no suelen gustar de cambios en su dieta, por lo que es de esperar cierta resistencia a cualquier cambio de alimento.

Alimentos para el día:
•Disponible todo el día - semillas variadas, “pellets” o ambos.
•Primera y segunda comida - debe incluir frutas y vegetales frescos.
•“Snack” - “bird treats” (golosinas para aves), galletitas para aves, etc.

Por cierto, si nota que el pico del ave está creciendo muy rápido y presenta áreas descascaradas o se vé en capas, esto es un indicio de que ya tiene problemas con el hígado probablemente debido a una alimentación desbalanceada. Consúltelo con un veterinario especialista en aves de inmediato.


0 Comments

PORQUE A LAS AVES NO LE GUSTAN LAS SORPRESAS

2/2/2011

0 Comments

 
Picture

En la naturaleza las aves son animales de presa. ¿Que quiere decir esto? Que en estado natural, las aves son susceptibles a ser cazadas por animales más grandes. Por tal motivo, cuando se tienen en casa, la manera de jugar y comunicarse con éstas debe ser muy diferente a la manera en que se hace con perros o gatos. Mientras saltar y sorprender a tu perro puede significar para él un juego, para un ave resultaría en una amenaza, y por lo tanto, sentirá temor.

Otros comportamientos perjudiciales para tu ave son:
· No debes gritarle o usar un tono de voz alto.

· Si bien les gusta bañarse no deben ser empapados con grandes cantidades de agua, ya que pueden desarrollar problemas pulmonares y morir.

· No debes hacerle acercamientos bruscos por detrás o fuera de su campo visual, ya que se asustan y pueden reaccionar de forma defensiva o incluso pueden morir de un infarto.

· No debes mantener contacto visual directo por mucho tiempo o hacer un acercamiento rápido de frente como lo haría un animal carnívoro.


0 Comments

¿COMO PUEDO SABER SI MI AVE HA INGERIDO ALGO TÓXICO?

1/19/2011

12 Comments

 
Picture
Las aves pueden estar expuestas a una gran variedad de toxinas y venenos, aún dentro de la seguridad de sus jaulas. Pueden estar comiendo la pintura de las barras de su jaula, consumiendo exceso de sal de alguna galleta o ingiriendo alimentos de humanos que pueden ser tóxicos o peligrosos para el ave. Los vapores que emanan los limpiadores de muebles, los desodorantes en “spray” y los limpiadores en general, pueden también ser venenosos. Los vapores que emanan de los enseres de cocina recubiertos con teflón (los humanos no lo perciben) también pueden ser mortales para el ave, aún cuando este se encuentre en otra habitación. También el humo de cigarrillos, inciensos, velas, etc. Hay varios signos de envenenamiento y su ave puede presentar algunos o todos, dependiendo del tipo de veneno o toxina.

Signos de un ave envenenada:
Vómitos, diarrea, letargo, aumento de orina, ceguera, temblores, excitabilidad, depresión, desbalance o falta de coordinación, convulsiones, se cae de la percha, coma.

Primeros auxilios:
Trate de determinar que veneno afectó al ave y cuanto inhaló, consumió o absorbió a través de su piel. Comuníquese con su veterinario o con un centro de control de venenos cercanos inmediatamente. Ellos le podrán aconsejar sobre los primeros auxilios que se necesiten inmediatamente o en ruta hacia su médico veterinario profesional. Las aves son muy delicadas y nunca debe retrasar la pronta atención médica, ya que unos minutos hacen la diferencia entre la vida y la muerte. 

Prevención
Al igual que con cualquier emergencia médica, la mejor cura es la prevención. Mantenga su hogar libre de venenos y tóxicos que afecten su ave. En ocasiones los síntomas no aparecen, pero eso no quiere decir que su ave no se esté envenenando. Si tiene algunos de los productos antes mencionados en su hogar, puede estar seguro que sí esta enfermando a su ave aunque sea paulatinamente. Y el resultado es fatal.


12 Comments
    Picture

    Bookmark and Share

    EL BLOG

    Bienvenidos al blog de los amantes de los animales. Aquí encontrarás información sobre la salud y los cuidados de los animalitos, consejos útiles, datos curiosos, noticias, entre otros. Información que nos gusta o nos hace falta conocer sobre nuestros fieles compañeros.

    RSS Feed


    Nota aclaratoria 
    Un consejo jamás debe sustituir la visita a un veterinario. No nos hacemos responsables de cualquier situación con tu mascota.

    Índice completo de artículos del blog

    Picture

    Categorías

    All
    Actividades
    Adopciones
    Animales Y El Record Guinness
    Aportaciones
    Aves
    Comportamiento De Los Gatos
    Comportamiento De Los Perros
    Consejos De Salud
    Consejos útiles
    Consejos útiles
    Curiosidades
    Datos De Aves
    Datos De Caballos
    Datos Gatunos
    Datos Históricos Gatunos
    Datos Históricos Perrunos
    Datos Perrunos
    Entrenamiento De Perros
    Esterilización Y Castración
    Fotos
    Gatos
    Las Mascotas Y Los Ruidos
    Noticias
    Otros Animales
    Perros
    Razas De Gatos
    Razas De Perros
    Rescate
    Salud
    Salud De Los Gatos/as
    Salud De Los Perros
    Video

    Archivos

    February 2023
    March 2019
    August 2018
    January 2018
    September 2015
    May 2015
    February 2015
    March 2014
    November 2013
    September 2013
    August 2013
    May 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010


    Adóptame



    Cool Dog Stuff
    NOT FOUND IN STORES!

    Udder Tugs
    Dog Fetch Toys
    Dog Chew Toys
    Guaranteed Tuff
    Big Dog Toys
    Healthy Dog Treats
    Bully Sticks
    People T-shirts
    Breed Pride Collars

    Mention our Rescue
    during checkout and
    we earn 10-50%!!

    Poop Bags/Supplies
    Cooling Vests
    Paw Plungers
    ComfortFlex Harness
    Himalayan Dog Chew
    Huck Hurley Bumi
    Masterpiece Beds
    Odorless Bully Stick
    Bungee Leashes
    Yummy Chummy
    Bob-a-Lot
    Made in USA
    Dog Ramps
    Travel Bowls
    Funny People Tees

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
Photos used under Creative Commons from Ainhoa Pcb, Emery_Way, faith goble
  • Inicio
  • Acerca de la organización
  • Como Ayudar
    • Como Ayudar
    • Hogares Temporeros
    • Donaciones Monetarias
    • Donación de Suministros
    • Ley 154 Protección Animal
    • Flyers
  • Servicios que Ofrecemos
    • Servicios que Ofrecemos
    • Esterilizaciones a bajo costo
    • Por qué esterilizar
    • Feria de Mascotas
    • Rescates
    • Educación
    • Noticias y consejos
  • Adopciones
    • Adopciones
    • Finales Felices
    • Consideraciones antes de adoptar una mascota
  • Otras Organizaciones
  • Contacto
  • El Blog de CPAAA
  • Ley 154 Protección Animal