ciudadanos pro albergue de animales de aguadilla
  • Inicio
  • Acerca de la organización
  • Como Ayudar
    • Como Ayudar
    • Hogares Temporeros
    • Donaciones Monetarias
    • Donación de Suministros
    • Ley 154 Protección Animal
    • Flyers
  • Servicios que Ofrecemos
    • Servicios que Ofrecemos
    • Esterilizaciones a bajo costo
    • Por qué esterilizar
    • Feria de Mascotas
    • Rescates
    • Educación
    • Noticias y consejos
  • Adopciones
    • Adopciones
    • Finales Felices
    • Consideraciones antes de adoptar una mascota
  • Otras Organizaciones
  • Contacto
  • El Blog de CPAAA
  • Ley 154 Protección Animal

El Blog de CPAAA


DATOS HISTORICOS GATUNOS

11/27/2010

0 Comments

 
Picture
En memoria de Goldy
*Todos los gatos pertenecen a la familia llamada los félidos de la que se entiende que han evolucionado los michus desde hace 12 millones de años.

*Los gatos domésticos proceden de gatos salvajes africanos y continuan estando estrechamente relacionados con estos.

*Se cree que los primeros gatos domésticos vivieron hace 8.000 años en Chipre. Posiblemente los primeros habitantes que se acentaron en la isla tendrían algo que ver con la presencia de los gatos en el lugar ya que en la isla no había gatos silvestres presentes.

*Por lo regular relacionamos la adoración de los gatos en culturas antiguas con Egipto. ¿Pero sabías que también podemos encontrar religiones basadas en la adoración de los gatos en el pasado o presente de Tailandia, China, la India, y entre los Incas en América del Sur? Sin embargo en el caso del cristianismo, la Biblia no menciona a los gatos de cualquier tipo, ni siquiera una vez.  Por otro lado, una parte del Talmud escrito alrededor del año 500 menciona de manera elocuente acerca de las cualidades admirables de los gatos, alentando a los creyentes a tener gatos propios "para ayudar a mantener sus casas limpias."

*En Egipto, el gato fue domesticado entre 4,000 y 3,500 a.C. Una vez domesticados, los gatos fueron valorados tanto como controladores de animales dañinos y plagas así como animales de compañía, pero no fueron inmediatamente vinculados a deidades.

*Los gatos comenzaron a ser representados en pinturas y esculturas egipcias desde el 3,000 a.C. 

*Los habitantes en principio utilizaban los gatos para el control de plagas en los almacenes de grano y vino. Luego comenzaron a ser adquiridos y mimados como compañeros, por las personas ricas y poderosas y de ahí pasaron a ser relacionados con distintas divinidades y adorados como tal por la gente. Por tal motivo, cualquier persona que matara a un gato aunque fuera por accidente, era castigado severamente con la muerte.

*Los gatos llegaron a ser tan venerados en la cultura egipcia, que cuando alguno moría, su dueño se afeitaba las cejas en señal de luto, el gato se momificaba y luego era enterrado a menudo con su dueño.

*Los gatos llegaron a Italia de manos de los soldados romanos cuando estos invadieron Egipto en el año 30 a.C. Probablemente fueron en principio utilizados para vigilar los cargamentos de trigo que se exportaban al Imperio Romano, ya que Egipto llegó a convertirse en uno, si no el principal proveedor de este grano para el Imperio.

*En el 1800, los gatos fueron utilizados para entregar el correo. En 1879, en Bélgica 37 gatos fueron utilizados para entregar el correo a los pueblos, sin embargo se encontraron con que los gatos no eran lo suficientemente disciplinados para dicha tarea.

*En 1888, un campesino egipcio descubrió un estimado de ochentamil gatos momificados en Beni Hassan, Egipto. De los gatos que no fueron robados una vez el hallazgo se hizo público, el resto de gatos momificados fueron enviados a Gran Bretaña para ser utilizados como fertilizante agrícola.
0 Comments

CALLEJERO - ALBERTO CORTEZ

11/27/2010

0 Comments

 

0 Comments

ANGELES DE CUATRO PATAS

11/20/2010

0 Comments

 

0 Comments

ALGUNAS ENFERMEDADES COMUNES DE NUESTROS GATOS

11/19/2010

0 Comments

 
Picture
Entre las muchas enfermedades que pueden aquejar a nuestros gatos tenemos:

Parásitos internos:                                                 
Parásitos intestinales diversos (Lombrices,  Ascaris, Trichuros, etc) - pueden causar algunos o todos estos síntomas: estómago hinchado, fiebre, diarreas con o sin sangre, vómitos, hemorragias, anemia y hasta la muerte.   Tratamiento: desparasitantes  y/o medicamentos diversos.   
Filaria - (dirofilaria immitis), es un parásito blanquecino de 20-30 cm, hematófago, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que se fija en corazón y arterias pulmonares. Es típico de zonas cálidas y húmedas sus síntomas pueden confundirse con los del asma.  Síntomas: trastornos cardiocirculatorios, fatiga, dificultades respiratorias, baba en boca, tos y respiración irregular, ascitis (acumulación de líquidos en zona abdominal), hepatitis, edema pulmonar, insuficiencia renal.  Tratamiento: protección contra mosquitos y antiparasitarios internos.
Coccidiosis - Los coccidios son transmitidos por la ingestión de sus huevos, que pueden encontrarse en ratones, pájaros u otras presas ocasionales, y que una vez en el intestino eclosionan. Síntomas: diarrea, hemorragia, anemia, deshidratación, pérdida de peso, vómito, dolor al palpar el estómago. Tratamiento: sulfamidas (sulfametazina, sulfametaxipiridazina), como Poli-cocci y rehidratantes. Sin tratamiento puede ocasioner la muerte.

Parásitos externos: 
Pulgas, garrapatas, sarna- causan mucho picor en la piel y caída de pelo.

Virus o infecciones (enfermedades contagiosas):
Panleucopenia Felina (eif) - enteritis infecciosa felina. Síntomas: inapetencia, fiebre, vómito espumoso, disentería amarilla-grisáceas, o hemorrágicas, oscuras y con mal olor, dolores abdominales, disminución de leucocitos en sangre. Tratamiento: antiemético, antidiarreico, antibiótico, sol glucosadas y Ringer lacteado.
Rinotraqueítis Felina (rvf) - gripe del gato, causa estragos en cachorros no vacunados. Síntomas: transtornos respiratorios, fiebre, mucosidad, estornudos, conjuntivitis, lagrimeo, tos, ulceraciones en la córnea del ojo.
Calicivirosis (cvf) - cepa virulenta del resfriado común.  Síntomas: fiebre moderada, estornudos, aumento de salivación, úlceras en boca, ampollas en la lengua. Puede llegar a afectar al pulmón. Tratamiento: vacunación, remitir síntomas
Peritonitis Infecciosa Felina  (p.i.f.) - enfermedad viral que afecta sobre todo a los gatos que conviven con un gran número de congéneres. Síntomas: dilatación del abdomen, edema pulmonar y abdominal. Tratamiento: no existe. Esto no quiere decir que todos lo gatos que sufran una infección por un FIPV se mueran: hay gatos que de forma natural poseen una inmunidad celular eficaz y superan la enfermedad, casi siempre antes de que aparezcan signos clínicos de la misma. Pero en aquellos gatos en los que la enfermedad cursa con una sintomatología evidente, la mortalidad es superior al 95%. Hasta ahora, el tratamiento paliativo más eficaz es el que se ha venido utilizando tradicionalmente, aunque la mejoría en algunos gatos tratados con interferón y ribavirina parecen indicar que en el futuro se utilizarán terapias combinadas. Dado que la principal ruta de transmisión es la oro-fecal, habrá que mantener una limpieza y desinfección adecuada del entorno.
Rabia  (rabdovirus) - enfermedad incurable, mortal y que puede transmitirse al hombre. Síntomas: cambio de carácter, paralización de los músculos de la garganta y carrillos que provoca dificultades para comer, beber y una expresión extraña de la cara, babeo ambundante. Tratamiento: vacunar
Inmunodeficiencia Felina (f.i.v.) - Este virus, transmitido por mordedura, provoca en el gato un síndrome de inmuno-deficiencia muy similar al del hombre, no siendo transmisible a éste. Tratamiento: no existe
Leucemia Felina (lvfe) - la infección se produce por contacto con otros animales portadores de la enfermedad; entre el contagio y la aparición de los síntomas clínicos pueden pasar años. Síntomas: inapetencia, somnolencia, debilidad, anemia, aparición de tumores y enfermedades sanguíneas.  Tratamiento: vacunar (en los animales dedicados a la cría no es aconsejable).
Síndrome Urológico Felino (cálculos) - cistitis de gato debida a la formación de cálculos de estruvita o fosfato-amónico magnésico.  Síntomas: incontinencia (necesidad frecuente de orinar) con presencia de dolor agudo, incluso con sangre, no usar el cajón de tierra, lamerse la zona urinaria con frecuencia y mucha sed; en los casos de mayor gravedad obstrucción de la uretra y formación de cálculos renales.  Tratamiento: la formación de estos cálculos puede limitarse mediante alimentos que favorezcan una orina ácida (lights), desbloquear la uretra, administración de antibióticos, extirpación quirúrgica.                                   


0 Comments

ALGUNAS ENFERMEDADES COMUNES DE NUESTROS PERROS

11/19/2010

1 Comment

 
Picture
Existen varios agentes infecciosos que pueden hacer que tu perro se enferme:

Parásitos Internos: 
Parásitos intestinales - causan fiebre, diarreas, vómitos, anemia y hasta la muerte.              
Parásito del corazón - (es transmitido por una picada de mosquito)  Causa mucha tos y dificultad respiratoria. Puede matar a tu mascota si permanece sin tratamiento.
                 
Parasitos Externos: 
Pulgas, garrapatas, sarna - causan mucho picor en la piel y caída de pelo. Sin tratamiento, en el caso de pulgas y garrapatas el animal puede desarrollar anemia y morir.
 
Virus:
Parvovirus - Este virus afecta mucho a los cachorros pero también puede afectar a perros adultos.  Causa fiebre, letargo y diarreas con sangre. Sin tratamiento provoca la muerte del animal.
Distemper - Por lo general este virus entra por las vías respiratorias provocando mucha secreción en los ojos y naríz. Puede afectar el sistema digestivo provocando vómitos y diarrea; en etapas más avanzadas afecta el sistema nervioso causando debilidad muscular y parálisis y la muerte en apenas unos días si permanece sin tratamiento.

Bacterias:  
Erlichia - Trasmitida por picada de garrapata, causa fiebre, disminuye las plaquetas, sangrado en las encias. Puede causar la muerte si no se trata a tiempo.
Bordetella - (Kennel cough) afecta vías respiratorias provoca mucha tos generalmente a mascotas que están en hopedajes enjaulados mucho tiempo.

Otros:  
Infecciones de oido - causadas por “ear mites” o piojo del oído, hongos o bacterias. Causan mucho picor y secresión en el oído. También causa mal olor en los oídos.
Otohematoma - La mascota siente mucho picor dentro del oído, se rasca fuerte y frecuentemente, lo que provoca un hematoma auricular (la oreja se llena de sangre) formando una especie de abultamiento en la oreja. Esta condición debe ser intervenida quirúrgicamente por un veterinario.

Todas estas condiciones se diagnostican con un examen veterinario. Pueden ser prevenidas con vacunas, desparasitantes y otros. Te recomendamos lleves tu mascota al veterinario con regularidad para evaluación y si presenta alguno de estos síntomas llévalo de inmediato. Tendrás una mascota más saludable y felíz.


1 Comment

ENSEÑANDO A TU CACHORRO A HACERLO FUERA DE CASA

11/9/2010

0 Comments

 
Picture
Hacer que su perro haga sus necesidades en el patio lleva mucho tiempo y paciencia, por lo que se aconseja que usted comience a entrenar a su mascota durante sus años de cachorro o tan pronto como llegue a su hogar. Aunque es un poco frustrante, vale la pena el esfuerzo. Esta formación evitará las molestias provocadas por su perrito orinando en el suelo o defecando dentro de su casa.

Hay varias maneras de educar a su mascota, pero independientemente del método que usted decida, lo que es esencial es entender el comportamiento de su perro. Los perros, como los humanos, tienen hábitos que cada custodio de un perro debe comprender.

Muchos expertos dicen que los cachorros deben ser entrenados para hacer sus necesidades al menos 6 veces al día. Recuerde que los perros suelen evacuar en la mañana, después de cada comida ó 3 horas aproximadamente después de cada comida. Partiendo de esta información, usted puede ahora hacer un calendario para su cachorro.

Tenga en cuenta que los cachorros, en especial los que tienen 1 ó 2 meses, no tienen la capacidad de controlar sus movimientos intestinales. Un buen truco para entrenar a su cachorro es llevarlo fuera de casa inmediatamente después de cada comida.

Trate de crear con su perro una rutina deseable. La repetición es la clave aquí. Por ejemplo, usted puede llevar su perrito afuera a hacer sus necesidades en la noche, antes de dormir. O cuando te despiertas por la mañana, lleva al cachorro inmediatamente fuera de casa. La primera cosa que la mayoría de los cachorros hacen por la mañana es vaciar su intestino y su vejiga. Lleve a su mascota en la misma ubicación y quédese con él durante unos minutos. Haga esto una y otra vez y su mascota aprenderá las reglas y estará entrenado para seguir esta rutina. A lo largo de su formación, es necesaria la supervisión del perrito. Es necesario supervisar las acciones de su joven perro en todo momento.

Para obtener más información, ver el siguiente video. Puede ser útil!

Este artículo es cortesía de http://pet-articles.blogspot.com.
0 Comments

ESTUDIO ESTABLECE QUE LOS CUSTODIOS DE GATOS SON MAS INTELIGENTES QUE LOS CUSTODIOS DE PERROS

11/9/2010

0 Comments

 
Picture
Justo cuando se pensaba que el viejo cliché de "cat lady" era un mito urbano surge la información de la revista Veterinary Record que establece que los dueños de gatos tienden a ser mayores y mujeres. Pero por otro lado el mismo estudio demuestra que los dueños de gatos son más inteligentes.

La investigación realizada por la Universidad británica de Bristol reveló que los dueños de gatos son más propensos a ser graduados universitarios que los dueños de perros. El estudio, que recopiló datos de casi 3 mil personas, les preguntó sobre su educación, las mascotas y donde vivían.

La Dra. Jane Murray dirigió el estudio y dijo que "los gatos requieren menos tiempo al día que los perros, así que son más populares entre la gente educada que suele trabajar hasta tarde y suelen viajar más."

Murray dijo que la inteligencia superior de los dueños de gatos no está necesariamente relacionada con la mística de los felinos, sino que los dueños de mascotas con más educación suelen pasar más horas en el trabajo.  Los gatos entonces encajan mejor en su estilo de vida ya que no tienen que ser sacados a pasear ni toman tanto tiempo en su aseo, entre otros, como ocurre con sus homólogos caninos.

Pero los dueños de perros no deben sentirse menos, ya que sin embargo, otro estudio mostró que los perros aparentan ser más inteligentes que los gatos.

Este artículo es cortesía de http://pet-articles.blogspot.com.

0 Comments

EL GATO SIAMÉS

11/5/2010

0 Comments

 
Picture
Muchas personas creen que el gato Siamés se originó en el Antiguo Egipto, pero, aunque los orígenes exactos de la raza se desconocen, se cree que es del sureste de Asia y se dice que es descendiente de los gatos del templo sagrado de Siam, actual Tailandia. También se cree que es una versión domesticada del gato salvaje de Asia.

Es una de las razas más antiguas y reconocidas y su historia se puede trazar hasta el siglo 14 y se comenzó a ver en los Estados Unidos y Europa para fines del siglo 19. El primer siamés llegó a America para 1884 como regalo para la primera dama Lucy Webb Hayes de parte del consulado americano en Bangkok. Actualmente el gato siamés se encuentra en la quinta posición de popularidad en el mundo y esto tal vez se debe, no solo a su bello pelaje sino también por ser un gato muy cariñoso al que le gusta mucho compartir su tiempo con las personas. Así también son muy curiosos, sumamente inteligentes y pueden llegar a aprender instrucciones y algunos trucos que hacen las delicias de sus custodios.  

Algo que tal vez puede llegar a desesperar a los que le acompañan es su caracter demandante y su gran capacidad de vocalización desde sonidos que se parecen al llanto de un bebé humano hasta llamadas asperas casi a gritos.
  

0 Comments
    Picture

    Bookmark and Share

    EL BLOG

    Bienvenidos al blog de los amantes de los animales. Aquí encontrarás información sobre la salud y los cuidados de los animalitos, consejos útiles, datos curiosos, noticias, entre otros. Información que nos gusta o nos hace falta conocer sobre nuestros fieles compañeros.

    RSS Feed


    Nota aclaratoria 
    Un consejo jamás debe sustituir la visita a un veterinario. No nos hacemos responsables de cualquier situación con tu mascota.

    Índice completo de artículos del blog

    Picture

    Categorías

    All
    Actividades
    Adopciones
    Animales Y El Record Guinness
    Aportaciones
    Aves
    Comportamiento De Los Gatos
    Comportamiento De Los Perros
    Consejos De Salud
    Consejos útiles
    Consejos útiles
    Curiosidades
    Datos De Aves
    Datos De Caballos
    Datos Gatunos
    Datos Históricos Gatunos
    Datos Históricos Perrunos
    Datos Perrunos
    Entrenamiento De Perros
    Esterilización Y Castración
    Fotos
    Gatos
    Las Mascotas Y Los Ruidos
    Noticias
    Otros Animales
    Perros
    Razas De Gatos
    Razas De Perros
    Rescate
    Salud
    Salud De Los Gatos/as
    Salud De Los Perros
    Video

    Archivos

    March 2019
    August 2018
    January 2018
    September 2015
    May 2015
    February 2015
    March 2014
    November 2013
    September 2013
    August 2013
    May 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010


    Adóptame



    Register on our website. Get $5 cash code & 15% off coupon. Dog and Cat Product! Take Action now!


    Train Pet Dog - Dog Grooming

    10% Monthly Coupon Code Banner
    Proper Dog Diet for a long healthy life for your dog

    $5 Off on Purchase of $20 or more for All Pet Products. Coupon Code:AFFSPECIAL5. Ends Jan. 31. Shop Now!

    Train Pet Dog

    Cool Dog Stuff
    NOT FOUND IN STORES!

    Udder Tugs
    Dog Fetch Toys
    Dog Chew Toys
    Guaranteed Tuff
    Big Dog Toys
    Healthy Dog Treats
    Bully Sticks
    People T-shirts
    Breed Pride Collars

    Mention our Rescue
    during checkout and
    we earn 10-50%!!

    Poop Bags/Supplies
    Cooling Vests
    Paw Plungers
    ComfortFlex Harness
    Himalayan Dog Chew
    Huck Hurley Bumi
    Masterpiece Beds
    Odorless Bully Stick
    Bungee Leashes
    Yummy Chummy
    Bob-a-Lot
    Made in USA
    Dog Ramps
    Travel Bowls
    Funny People Tees

    LinkShare_120x60_Button2v1

    Weekly Deal! Up to 50% off! Dog & Cat Product. Buy now!
Diseño HColls
Photos used under Creative Commons from Ainhoa Pcb, Emery_Way, faith goble
  • Inicio
  • Acerca de la organización
  • Como Ayudar
    • Como Ayudar
    • Hogares Temporeros
    • Donaciones Monetarias
    • Donación de Suministros
    • Ley 154 Protección Animal
    • Flyers
  • Servicios que Ofrecemos
    • Servicios que Ofrecemos
    • Esterilizaciones a bajo costo
    • Por qué esterilizar
    • Feria de Mascotas
    • Rescates
    • Educación
    • Noticias y consejos
  • Adopciones
    • Adopciones
    • Finales Felices
    • Consideraciones antes de adoptar una mascota
  • Otras Organizaciones
  • Contacto
  • El Blog de CPAAA
  • Ley 154 Protección Animal