![]() En estos días vuelve a ser noticia un nuevo caso de maltrato animal y en un periódico local el periodista comienza su reseña escribiendo: "Un incidente confuso en el que un perro realengo aparentemente fue lanzado desde el tercer piso de la escuela intermedia Ernestina Méndez en el Barrio Bahonamey de San Sebastián, pone de manifiesto nuevamente la necesidad de educar a la población sobre el maltrato de animales". Si bien es importante la atención de los medios a estos crímenes y se agradece las reseñas noticiosas de los periodistas, en mi opinión, cabe señalar que es irrelevante si el perro es realengo o no. Eso es una cuestión meramente circunstancial del animal y de hecho fue el primer acto criminal que se cometió contra él al abandonarlo. El perro sencillamente es una vida contra la cual se ha atentado, independientemente de su forma y su circunstancia. Por otro lado, más que poner de manifiesto la necesidad de educar a la población sobre el maltrato de animales, este nuevo caso pone de manifiesto también la falta de interés de las autoridades y su inacción a lo largo de décadas, para llegar a una de las raíces de la alta tasa de criminalidad que arropa a Puerto Rico. A lo largo de los cuatrienios se ha hablado de distintos programas para combatir la criminalidad y vemos como la misma continúa en aumento y los que de manera voluntaria y desinteresada colaboramos con la solución a un problema social, nos preguntamos ¿realmente existe un verdadero interés en resolver la criminalidad en Puerto Rico? Desde hace tiempo distintos estudios han demostrado que las personas involucradas en el abuso de los animales suelen cometer otros tipos de delitos también. Y recientemente estos estudios han sido validados nuevamente por otro realizado por los Profesores Arluke Arnold y Jack Levin de la Northeastern University y Carter Lucas de la MSPCA. Los resultados de su estudio indican que el 70 por ciento de los que cometieron o cometen crímenes contra los animales también habían participado en otros actos de violencia, uso y trasiego de drogas, robo, maltrato de menores y de pareja así como otros crímenes violentos. El estudio también concluyó que una persona que ha cometido abuso de animales es: * 5 veces más propenso a cometer actos de violencia contra las personas * 4 veces más propenso a cometer delitos contra la propiedad * 3 veces más propenso de estar involucrado en delitos de embriaguez o alteración del orden público Los resultados de este estudio sirven para establecer el hecho de que una persona que abusa de los animales es en realidad un peligro potencial para la sociedad y es más propensa a estar involucrada en actos delictivos. Por tanto, si esto es así, ¿por qué entonces las autoridades siempre han insistido en gastar millones de dólares en más equipo y mayor número de oficiales de la policía en un intento por resolver un problema que ya está presente en lugar de evitar que el problema surja? En términos porcentuales Puerto Rico ocupa el tercer lugar en el mundo con mayor número de efectivos policiales y ciertamente no nos sentimos seguros porque aún así la criminalidad va en aumento. ¿Porqué no se asignan mayores fondos para la prevención? El estudió de Northeastern University también demostró que no solo cometieron actos delictivos aquellos que cometieron maltrato contra los animales, sino también aquellos que presenciaron maltratos. Yo diría que esto último en Puerto Rico es un problema mayúsculo ya que lamentablemente todos, incluidos los niños, presenciamos maltrato diariamente en los animales tirados a la calle, en el animal que no es alimentado por sus custodios, en el animal que permanece amarrado y vive sobre sus propios desperdicios a agua sol y sereno, en el que es golpeado y pateado y muchos etc. más, ante la mirada y la falta de interés y acción de las autoridades de turno. Es hora de que los gobiernos entiendan de una vez y por todas que con su falta de atención al problema de maltrato de animales el mensaje que llevan es que no pasa nada si se comete un crimen de este tipo porque sencillamente son animales, que por lo tanto el delinquir está bien y que las autoridades están de acuerdo en que se cometan crímenes en nuestra sociedad. Es hora de que entiendan que cuando no se hace nada para prevenir que un jovencito maltrate un animal o presencie un maltrato, los gobiernos se hacen cómplices del desarrollo de un posible criminal y del alza en la violencia de un país. Así que ¿realmente existe un verdadero interés en resolver la criminalidad en Puerto Rico? No creo. Porque si así fuera, la autoridades harían hincapié a los oficiales de policía, a los fiscales, a los jueces, que es imperativo hacer valer la Ley 154 para la prevención del maltrato de animales. Se establecerían programas para la esterilización masiva para controlar la sobre población, se establecerían albergues regionales para que los pocos que existen no tuviesen que continuar matando tantos animales por falta de espacio, se establecerían en las escuelas como parte de su currículo, cursos destinados a sensibilizar y a desarrollar el humanitarismo entre nuestros niños y jóvenes, entre otras cosas que se podrían poner en práctica. Para finalizar, los mejores asesores que pueden tener los gobiernos para enfrentar el problema del maltrato de animales y la criminalidad no solo se encuentran en el Colegio de Veterinarios o en las oficinas del Departamento de Salud o en las oficinas de otros profesionales. Se encuentran también e incluso mejores, en el conglomerado de voluntarios que están en la calle, que tienen la sabiduría que da la práctica en el día a día enfrentando en vivo y a todo color este otro crimen. Voluntarios que trabajan arduamente y sin remuneración, en ocasiones a costa de su propia salud física y económica, en un problema que las autoridades tienen la obligación de atender porque afecta a la ciudadanía a la que están dados a servir. Voluntarios que están dispuestos a continuar trabajando y que lo único que piden a cambio es que las autoridades hagan su parte, lo que les corresponde y que los vean como colaboradores y no como indeseables. Sencillamente es el momento de actuar sin palabras, momento de expresar las palabras en obras, recordar que las mayores catástrofes y males que ha tenido y tiene la humanidad, empezaron por falta de una acción.
16 Comments
nancy felicano
3/3/2011 06:47:45 am
Dios mio el maltrato de animales cada vez es mayor no se puede seguir permitiedo esto los animales son la mascota mas agradecida que hay y se les deben un respeto.Igual que todos los perros y gatos que hay en las calles de ponce es una verdadera verguenza ver tantos animales sin comer,enfermos y yo los quisiera ayudar a todos pero no tengo espacio en mi casa para todos ellos.Hay que trabajar para esto y yo estoy dispuesta a ayudar para que esta situacion mejore
Reply
evelyn
3/6/2011 08:06:56 am
En este pais se deverian dictar leyes para proteger a esos pobres animale.
Reply
ivett
6/22/2011 12:57:09 pm
solo dios se va a encargar de esas malas personas q no tienen sentimientos, si es q no los pueden tener no los boten como basura por q son seres vivos e inocentes, denlos en adopcion o mas bien llevenlos a un lugar donde le brinden atencio amor y sobretodo un techo, no hagan cosas de las q sepuedan arepentir por que aqui en este mundo todo se paga dios les bendiga.
Reply
millie ocasio
4/19/2012 09:38:25 pm
Tengo una vecina que no alimenta, no lo bana y la peste es insoportable lo tiene en un balcón comiendo lluvia sol y sereno. El otro que tenia lo dejo morir. Le agradecer que haga alta al respecto. La dirección es urb. Buenaventura calle nardo 8025 mayaguez puerto rico. 00680.
Reply
Yara
5/14/2012 03:04:50 pm
Has llamado a la policia?
Reply
Felix rodriguez
4/21/2012 11:14:27 am
Por dios panin ayudemos a estos animalitos ellos haban pero sienten tambien dolor como el se humano gracias a todos aquellos que aporten.felo.z
Reply
odalis soriano
5/11/2012 11:39:09 am
calle nemesio canales fg5 urb levittown, toa baja pr. esta es la direccion de un senor q tiene un perro solo en el patio sin agua,comida y bajo sol y lluvia..me destruye ver al animalito como sufre he tratado de hablar con el dueno, pero no me hace caso. le he enviado la policia pero nada hacen!! ya no se q mas hacer por favor sugerencias o si alguien puede ayudar!
Reply
Admarie Arriaga
4/24/2013 02:52:57 am
Odalys comunicate con migo tengo Policias a los que ya conozco que me ayudan en casos asi que he reportado. comunicate en confianza yo te ayudo. enviame un email admarie0419@yahoo.com
Reply
Admarie Arriaga Rios
4/24/2013 02:50:32 am
Hola! Exelentes palabras de verdad que me da tanto dolor en el alma dia a dia aque veo esta situacion yo amo y respeto a los animales, dia a dia llevo algo de comida de perros para cuando vea alguno en la calle darles de comer y he rescatado varios adopatandolos y llevandolos a albergue y las personas hasta me critican y se rien, que poco valor y que poco humana son muchas personas. Mi felicidad es ver a cada animal contento por eso trato dia a dia ayudar con sacrificio lo mas que puedo y de todo corazon porque no hay satisfaccion mas grande que darle una mano al que necesite y mas a un pequeño animal indefenso y sin poder valerse por si mismo. Yo quisiera ser parte de alguna organizacion como ustedes voluntariamente, por favor si es posible comuniquense con migo a traves de mi e-mail. Dios bendiga su acto de bondad Dios se los va agradecer.
Reply
Marta Perez
12/30/2016 08:05:58 pm
Hola ;
Glenda Irizarry
2/6/2014 05:00:13 am
hola, necesito su ayuda tengo mas de 6 perritos con su perra en cello y mas de 2 perros detras de ella, Mi vecina sele llama la atencion x los perritos, la cual contesta " Yo no tengo perros" y estan en su puerta y duermen ahi, su hijo lo q hace es darle de patadas y son POPPIES, sin agua ni comida; es incredible q los vean y le pasen x el lado a patadas, nooo puedo seguir viendo esto, Por favor ayudenmen, soy de SJ , vivo en un barrio pero no importa son seres vivos , lo q quieren es un hogar,amor de la unica forma para exprescarce es con los ladridos. ATT. Glendaly Irizarry perez, mi Email esat arriba , Gracias
Reply
Hola Glendaly! Nuestro consejo es que te comuniques por ejemplo al albergue de Guaynabo y pidas una lista de los distintos grupos de rescate de tu área. Nosotros estamos en Aguadilla, en el oeste de la isla y somos un grupo extremadamente pequeño tratando de hacer lo mejor que podemos. Sinceramente se nos hace imposible lidiar con situaciones de maltrato en el área este. Te pido disculpas por no poder brindarte ayuda en tu zona.
Reply
Ash Hernandez
5/5/2014 10:28:52 pm
Bueno dias !!!Estoy desesperada,mi vecina tiene dos perras pitbull bajo agua y sol.Se van y por uno o dos dias y no comen ni le dan agua.No tienen cadenas adecuadas y peor aun compartimos el patio y mis ninos no pueden salir a jugar por precaucion.Hablamos con ella pero no le importo.Gracias!!
Reply
CPAAA
5/6/2014 02:39:50 am
Hola Ash! No sé de que municipio eres, pero decirte que en casos de maltrato como el que describes, es necesario que te comuniques con la policía para que denuncies el maltrato. Se supone que ellos hagan una visita al lugar y hablen con los dueños de los animales. Si eres de Aguadilla puedes llamar al teléfono de la organización para que también informes la situación. Si no eres de esta área te aconsejo que busques alguna organización protectora de animales cerca de tu hogar. Las organizaciones en estos casos pueden servir de apoyo para que llegue a buen término denuncias como esta. Pero por ley se supone que quien haga el primer acercamiento con la policía sea el testigo del maltrato. Puedes hacer una querella anónima y una vez la hagas, le pides el número de querella y el nombre del agente que te atendió y el número de su placa, para que continúes llamando al cuartel y por el número de querella pidas que te informen que han hecho con el caso. Si te informan que aún no han hecho nada, tienes que seguir insistiendo y llamar varias veces al día hasta que por fin envíen una patrulla al lugar. Déjanos saber del caso, por favor!
Reply
Leave a Reply. |
EL BLOGBienvenidos al blog de los amantes de los animales. Aquí encontrarás información sobre la salud y los cuidados de los animalitos, consejos útiles, datos curiosos, noticias, entre otros. Información que nos gusta o nos hace falta conocer sobre nuestros fieles compañeros. Nota aclaratoria
Un consejo jamás debe sustituir la visita a un veterinario. No nos hacemos responsables de cualquier situación con tu mascota. Índice completo de artículos del blogCategorías
All
Archivos
February 2023
Adóptame
|