ciudadanos pro albergue de animales de aguadilla
  • Inicio
  • Acerca de la organización
  • Como Ayudar
    • Como Ayudar
    • Hogares Temporeros
    • Donaciones Monetarias
    • Donación de Suministros
    • Ley 154 Protección Animal
    • Flyers
  • Servicios que Ofrecemos
    • Servicios que Ofrecemos
    • Esterilizaciones a bajo costo
    • Por qué esterilizar
    • Feria de Mascotas
    • Rescates
    • Educación
    • Noticias y consejos
  • Adopciones
    • Adopciones
    • Finales Felices
    • Consideraciones antes de adoptar una mascota
  • Otras Organizaciones
  • Contacto
  • El Blog de CPAAA
  • Ley 154 Protección Animal

El Blog de CPAAA


LA AMENAZA DEL PARVO

2/25/2011

1 Comment

 
Picture
Es lamentable escuchar historias de personas que adquieren, llenas de ilusión, un perrito para compartir su hogar y se lamentan de que le comenzó una diarrea hoy y ya al día siguiente había muerto y no se explican por qué o como pudo morir tan rápido. Y peor es escuchar a la persona narrando como, para mitigar su sufrimiento, adquirió otro perrito tan solo unos días o semanas después y también murió de manera similar y se lamentan de su mala suerte. En realidad no es nada de eso, sino el Parvo, que es un virus que ataca y destruye las células que forman el revestimiento del aparato digestivo. Este virus es mucho más común en los cachorros que en los perros adultos. Y lo peor es que puede permanecer en el medio ambiente durante un máximo de 9 meses y es muy contagioso. De ahí la “mala suerte” que dicen tener algunas personas cuando mueren los cachorros que llevan a su hogar.

Los perros adultos pueden llevar el parvo en su sistema e ir propagándolo en el medio ambiente. Desde el momento de la exposición, puede tomar de 7-10 días para que un perro muestre los síntomas de haber adquirido la enfermedad. En casos severos, especialmente en cachorros muy pequeños, el parvo puede ser fatal en cuestión de uno o dos días. Por tal motivo es imperativo que tan pronto detectes algún síntoma, lleves a tu perro al veterinario. No puedes esperar.

Después de la exposición a un objeto o a un perro contaminado, el parvo puede llegar a tu perro a través de tus manos, ropa, zapatos, juguetes o cualquier otro objeto. Algunos veterinarios creen que ciertas razas son más susceptibles al parvo que otras, como los Labradores, Rottweiler y Doberman. Este es un virus que ataca a los perros específicamente y no puede ser transmitido a los seres humanos u otros animales domésticos.

Los síntomas:
Algunos perros, aunque no todos, de más de un año de edad y los perros que son vacunados, pueden contraer parvo y no muestran síntomas y el virus es combatido por las defensas naturales del cuerpo y sigue su curso sin incidentes. Sin embargo, en los perros más jóvenes, los perros que no han sido vacunados y los que están en mal estado de salud, los siguientes síntomas suelen aparecer:

-Letargo.
-Depresión.
-Cambio en el olor de la excreta, por uno desagradable.
-Diarrea sanguinolenta.
-Vómitos.
-Fiebre.
-Pérdida del apetito.
-La deshidratación severa.
-La disminución de glóbulos blancos.

Tratamiento:
Si crees que tu perro se ha contagiado de parvo, debes contactar con tu veterinario inmediatamente, ya que los cuidados intensivos, incluyendo la terapia intravenosa, a menudo son necesarios para la supervivencia. En algunos casos tu veterinario te puede enseñar cómo cuidar a tu perro en casa.

El primer paso, una vez el veterinario llega a la conclusión de que un perro tiene parvo, es tratar la deshidratación que resulta de la diarrea grave. Muchos veterinarios recomendarán un tratamiento intensivo de 24 horas en la clínica, donde mantendrán la hidratación intravenosa continua. En el hogar, la hidratación se puede mantener por vía subcutánea (una inyección bajo la piel). La inyección subcutánea de líquidos no debe llevarse a cabo sin el asesoramiento de tu veterinario.

También es probable que el veterinario tome medidas para evitar la infección secundaria, mientras que el sistema inmunológico está debilitado. Esto suele hacerse mediante la administración de antibióticos. Para algunos veterinarios el Tamiflu, un medicamento antiviral con prescripción, es extremadamente útil en el tratamiento del virus del parvo e incluso entienden que muchos cachorros no sobreviven a través del tratamiento sin el uso de Tamiflu.

Prevención:
La principal forma de evitar los peligros de la infección por parvovirus es la vacunación. Los cachorros que son demasiado pequeños para ser vacunados contra el parvo se deben mantener alejados de cualquier entorno en el que uno pueda encontrar otros perros. Los cachorros no deben ir a los parques u otros lugares parecidos, hasta que tenga al día todas las vacunas.

Los perros saludables pueden llevar el virus consigo, así que cada vez que entres en contacto con otro perro, debes asegurarte de estar bien limpio antes de tocar a tu cachorro, su comida, juguetes y demás artículos. La mayoría de los productos de limpieza no matan el parvo. Así que se sugiere utilizar una fuerte solución de cloro y agua para lavar la ropa, zapatos, objetos y las manos que entran en contacto con otros perros hasta que tu cachorro sea vacunado y de esta manera estarás evitando la “mala suerte”.



1 Comment
pedro o sonrió maldonado
7/29/2017 08:29:19 am

porque cuando vacuno sen fermentación mis perritos y sino los vacuno pasan tres meses y senfeman que merrecomiendas a ser para evitar eso

Reply



Leave a Reply.

    Picture

    Bookmark and Share

    EL BLOG

    Bienvenidos al blog de los amantes de los animales. Aquí encontrarás información sobre la salud y los cuidados de los animalitos, consejos útiles, datos curiosos, noticias, entre otros. Información que nos gusta o nos hace falta conocer sobre nuestros fieles compañeros.

    RSS Feed


    Nota aclaratoria 
    Un consejo jamás debe sustituir la visita a un veterinario. No nos hacemos responsables de cualquier situación con tu mascota.

    Índice completo de artículos del blog

    Picture

    Categorías

    All
    Actividades
    Adopciones
    Animales Y El Record Guinness
    Aportaciones
    Aves
    Comportamiento De Los Gatos
    Comportamiento De Los Perros
    Consejos De Salud
    Consejos útiles
    Consejos útiles
    Curiosidades
    Datos De Aves
    Datos De Caballos
    Datos Gatunos
    Datos Históricos Gatunos
    Datos Históricos Perrunos
    Datos Perrunos
    Entrenamiento De Perros
    Esterilización Y Castración
    Fotos
    Gatos
    Las Mascotas Y Los Ruidos
    Noticias
    Otros Animales
    Perros
    Razas De Gatos
    Razas De Perros
    Rescate
    Salud
    Salud De Los Gatos/as
    Salud De Los Perros
    Video

    Archivos

    February 2023
    March 2019
    August 2018
    January 2018
    September 2015
    May 2015
    February 2015
    March 2014
    November 2013
    September 2013
    August 2013
    May 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010


    Adóptame



    Cool Dog Stuff
    NOT FOUND IN STORES!

    Udder Tugs
    Dog Fetch Toys
    Dog Chew Toys
    Guaranteed Tuff
    Big Dog Toys
    Healthy Dog Treats
    Bully Sticks
    People T-shirts
    Breed Pride Collars

    Mention our Rescue
    during checkout and
    we earn 10-50%!!

    Poop Bags/Supplies
    Cooling Vests
    Paw Plungers
    ComfortFlex Harness
    Himalayan Dog Chew
    Huck Hurley Bumi
    Masterpiece Beds
    Odorless Bully Stick
    Bungee Leashes
    Yummy Chummy
    Bob-a-Lot
    Made in USA
    Dog Ramps
    Travel Bowls
    Funny People Tees

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
Photos used under Creative Commons from Ainhoa Pcb, Emery_Way, faith goble
  • Inicio
  • Acerca de la organización
  • Como Ayudar
    • Como Ayudar
    • Hogares Temporeros
    • Donaciones Monetarias
    • Donación de Suministros
    • Ley 154 Protección Animal
    • Flyers
  • Servicios que Ofrecemos
    • Servicios que Ofrecemos
    • Esterilizaciones a bajo costo
    • Por qué esterilizar
    • Feria de Mascotas
    • Rescates
    • Educación
    • Noticias y consejos
  • Adopciones
    • Adopciones
    • Finales Felices
    • Consideraciones antes de adoptar una mascota
  • Otras Organizaciones
  • Contacto
  • El Blog de CPAAA
  • Ley 154 Protección Animal