ciudadanos pro albergue de animales de aguadilla
  • Inicio
  • Acerca de la organización
  • Como Ayudar
    • Como Ayudar
    • Hogares Temporeros
    • Donaciones Monetarias
    • Donación de Suministros
    • Ley 154 Protección Animal
    • Flyers
  • Servicios que Ofrecemos
    • Servicios que Ofrecemos
    • Esterilizaciones a bajo costo
    • Por qué esterilizar
    • Feria de Mascotas
    • Rescates
    • Educación
    • Noticias y consejos
  • Adopciones
    • Adopciones
    • Finales Felices
    • Consideraciones antes de adoptar una mascota
  • Otras Organizaciones
  • Contacto
  • El Blog de CPAAA
  • Ley 154 Protección Animal

El Blog de CPAAA


TUMORES NASALES EN LAS MASCOTAS

1/17/2018

0 Comments

 
Picture
Los tumores nasales suelen ser tumores malignos y agresivos, que afectan tanto a perros como a gatos.  El tumor nasal más común en los perros es el adenocarcinoma, mientras en los gatos lo es el linfoma.  Por lo regular la mascota es llevada al veterinario por dificultad para respirar por la naríz, hace ruido al respirar, tiene descargas inusuales por la naríz incluso a veces con sangre, estornudos o hinchazón en la cara.

Los tumores nasales se riegan o hacen metástasis lentamente, pero cuando lo hacen suelen hacerlo hacia los nódulos linfáticos o a los pulmones.  Los que son localmente invasivos suelen "comer" el hueso y el tejido circundante y obstruir el pasaje nasal.  El tipo de tumor y la severidad de este se diagnostica mediante radiografías de la cabeza, rinoscopia, CT scans (tomografía computarizada) o mediante una biopsia del tumor.

¿Cual es el tratamiento?
La cirugía es una opción, pero no se suele realizar a menos que el tumor sea pequeño y localizado en la parte frontal de la cavidad nasal, alejado de órganos vitales como los ojos y el cerebro.  La terapia de radiación es la opción más favorable para combatir este tipo de cancer en perros y gatos.  La quimioterampia también es una opción, especialmente para el linfoma nasal en gatos.

El Piroxicam es un anti-inflamatorio no esteroide que puede ser suministrado para proveer alivio al dolor y posiblemente para aumentar el tiempo de vida del animalito.

¿Qué síntomas puede presentar el animal a medida
que la enfermedad progresa?


Etapas tempranas:
- Descarga nasal, inicialmente por un lado de la naríz.
- Estornudos, con o sin sangre.
- Ruido al respirar.
- Intolerancia al ejercicio.
​- Hinchazón de la cara.
- Disminución del apetito, debido al sentido del olfato afectado por la condición.
- Pérdida de peso.

Etapas avanzadas:
- Persisten los síntomas de las etapas tempranas.
- Sangrado nasal.
- Deformidad de las facciones y dolor.
- Mayor intento de respirar por la boca.
- Jadeo continuo.
- Anorexia.
- Vómitos.
- Diarrea, a veces oscuras.
- Pérdida de visión o posición anormal de los ojos.
- Falta de interés.
- Desmayos, si el tumor alcanza el cerebro.

Etapa crítica:  Requiere la asistencia inmediata del veterinario
- Mucha dificultad para respirar.
- Desmayos prolongados y seguidos.
- Vómitos y diarreas incontrolables.
- Colapsos repentinos.
- Sangrado profuso o hemorragia ya sea interna o externa.
- Llanto por parte del animal debido al dolor intenso.*

*Hay que enfatizar que la mayoría de los animales suelen por instinto, esconder su dolor.  Si este se queja o hace ruidos fuera de lo común, puede ser un indicador de que su dolor es demasiado terrible como para soportarlo.  Si este es el caso, por favor consulta de inmediato con un veterinario para establecer la mejor manera de evitar sufrimiento innecesario a nuestro compañero de vida.

¿Cual es el pronóstico?
Como con cualquier enfermedad, el pronóstico dependerá de la severidad de la enfermedad y del tratamiento elegido.  La cirugía por sí sola podría alargar la espectativa de vida unos cuantos meses. Si dejamos a nuestra mascota sin tratamiento y que la enfermedad progrese, los tumores pueden llegar a obstruir completamente la cavidad nasal, haciéndole imposible respirar normalmente.  Llegados a esta etapa, es problable que los tumores lleguen al cerebro, provocando desórdenes neurológicos en el animal.

Establecer un tratamiento personalizado es sumamente importante para disminuir el progreso de este tipo de tumores.  Habla con tu veterinario para juntos, decidir el mejor protocolo para tratar a tu mascota.

0 Comments



Leave a Reply.

    Picture

    Bookmark and Share

    EL BLOG

    Bienvenidos al blog de los amantes de los animales. Aquí encontrarás información sobre la salud y los cuidados de los animalitos, consejos útiles, datos curiosos, noticias, entre otros. Información que nos gusta o nos hace falta conocer sobre nuestros fieles compañeros.

    RSS Feed


    Nota aclaratoria 
    Un consejo jamás debe sustituir la visita a un veterinario. No nos hacemos responsables de cualquier situación con tu mascota.

    Índice completo de artículos del blog

    Picture

    Categorías

    All
    Actividades
    Adopciones
    Animales Y El Record Guinness
    Aportaciones
    Aves
    Comportamiento De Los Gatos
    Comportamiento De Los Perros
    Consejos De Salud
    Consejos útiles
    Consejos útiles
    Curiosidades
    Datos De Aves
    Datos De Caballos
    Datos Gatunos
    Datos Históricos Gatunos
    Datos Históricos Perrunos
    Datos Perrunos
    Entrenamiento De Perros
    Esterilización Y Castración
    Fotos
    Gatos
    Las Mascotas Y Los Ruidos
    Noticias
    Otros Animales
    Perros
    Razas De Gatos
    Razas De Perros
    Rescate
    Salud
    Salud De Los Gatos/as
    Salud De Los Perros
    Video

    Archivos

    February 2023
    March 2019
    August 2018
    January 2018
    September 2015
    May 2015
    February 2015
    March 2014
    November 2013
    September 2013
    August 2013
    May 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010


    Adóptame



    Cool Dog Stuff
    NOT FOUND IN STORES!

    Udder Tugs
    Dog Fetch Toys
    Dog Chew Toys
    Guaranteed Tuff
    Big Dog Toys
    Healthy Dog Treats
    Bully Sticks
    People T-shirts
    Breed Pride Collars

    Mention our Rescue
    during checkout and
    we earn 10-50%!!

    Poop Bags/Supplies
    Cooling Vests
    Paw Plungers
    ComfortFlex Harness
    Himalayan Dog Chew
    Huck Hurley Bumi
    Masterpiece Beds
    Odorless Bully Stick
    Bungee Leashes
    Yummy Chummy
    Bob-a-Lot
    Made in USA
    Dog Ramps
    Travel Bowls
    Funny People Tees

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
Photos used under Creative Commons from Ainhoa Pcb, Emery_Way, faith goble
  • Inicio
  • Acerca de la organización
  • Como Ayudar
    • Como Ayudar
    • Hogares Temporeros
    • Donaciones Monetarias
    • Donación de Suministros
    • Ley 154 Protección Animal
    • Flyers
  • Servicios que Ofrecemos
    • Servicios que Ofrecemos
    • Esterilizaciones a bajo costo
    • Por qué esterilizar
    • Feria de Mascotas
    • Rescates
    • Educación
    • Noticias y consejos
  • Adopciones
    • Adopciones
    • Finales Felices
    • Consideraciones antes de adoptar una mascota
  • Otras Organizaciones
  • Contacto
  • El Blog de CPAAA
  • Ley 154 Protección Animal