ciudadanos pro albergue de animales de aguadilla
  • Inicio
  • Acerca de la organización
  • Como Ayudar
    • Como Ayudar
    • Hogares Temporeros
    • Donaciones Monetarias
    • Donación de Suministros
    • Ley 154 Protección Animal
    • Flyers
  • Servicios que Ofrecemos
    • Servicios que Ofrecemos
    • Esterilizaciones a bajo costo
    • Por qué esterilizar
    • Feria de Mascotas
    • Rescates
    • Educación
    • Noticias y consejos
  • Adopciones
    • Adopciones
    • Finales Felices
    • Consideraciones antes de adoptar una mascota
  • Otras Organizaciones
  • Contacto
  • El Blog de CPAAA
  • Ley 154 Protección Animal

El Blog de CPAAA


El Rescate de Monti

3/19/2019

0 Comments

 
Picture
Para los que no conocen todavía a Monti, decirles que es, como muchos animales en las calles, un perro bueno, en busca de refugio, alimento y amor, pero también un chico sumamente temeroso. Como muchos, ha sido abandonado a su suerte por quienes no tuvieron la empatía y el amor hacia él como para considerarlo como lo que es, un miembro de la familia. Por el contrario, lo consideraron poco menos que un mueble, que no siente ni padece, Lo que explicaría que hayan sido capaces de tirarlo a la calle, joven todavía, con su collar puesto, sin pensar tan siquiera que su cuerpo crecería pero el collar no. Monti ha vivido meses temeroso del ambiente desconocido para él, sufriendo por el constante dolor de un collar apretado, incrustado en su carne y que lo ha estado ahorcando lenta y dolorosamente.

Gracias a vecinos del lugar por el que merodeaba Monti, recibió alimento y agua. Las mismas personas alertaron de la situación a voluntarios de nuestra organización, quienes se dieron a la tarea, por varios meses, de tratar de rescatar al temeroso Monti y por fin lo lograron el sábado 16 de marzo.

Hoy Monti ya está libre de su collar, está recibiendo toda la atención veterinaria que requiere y se está pagando cuido para él al no disponer de espacio para otro perrito además de los que tenemos en estos momentos.  Todos ustedes y nosotros queremos para Monti una buena vida, llena de amor y cuidados con una nueva familia.   Y necesitamos tu ayuda para que así sea.  Si puedes ofrecer cuido temporero para él, puedes comunicarte al 787-882-2333.  También necesitamos donativos para cubrir su atención veterinaria ya que padece una fuerte infección, así como vacunas, castración y demás pruebas y tratamientos para otras condiciones de salud que sabremos con certeza una vez se puedan realizar las pruebas. Para donativos, puedes hacerlos a través de nuestra página de inicio o a través del PayPal cpasave@hotmail.com

​Estaremos actualizando la información de Monti y su esperada mejoría.


0 Comments

SI ODIAS LOS ALBERGUES QUE SACRIFICAN ANIMALES

8/17/2018

1 Comment

 
Imagen
Si eres de los que no soporta la idea de que existan los albergues de animales donde estos son sacrificados y no pondrías un pie en uno de ellos, tengo información para tí:  los animales que están allí, no tienen la culpa de haber llegado al lugar incorrecto. 

Hace algún tiempo yo tampoco soportaba pensar en la existencia de estos lugares, pero ahora ya no tanto. Y que no se me malinterprete. ¿Me gustan los albergues que eutanizan o como dicen, ponen a dormir animales? Por supuesto que no, ya que son lugares donde mueren gatos y perros. ¿Que matar para hacer espacio es una idea horrorosa? Claro que sí. ¿Pero acaso esos animales no merecen la misma oportunidad de vivir en un hogar amoroso, al igual que los animales que están en santuarios que no matan? Ya lo creo que sí. La diferencia es que estos animales tienen una fecha límite de vida para encontrar ese dulce hogar. 

Por tal razón deberíamos ayudar, no solo a los santuarios y a los grupos de voluntarios (que efectivamente necesitan ayuda y urgentemente) sino también a los albergues que eutanizan. Por la sencilla razón de que si no reciben nuestra cooperación serán menos los animales que sean adoptados y salvados de una muerte segura, para poder hacer espacio para todos los demás que continúan llegando. Y seguirán llegando, de manos de alguien que encontró una camada de perritos o gatitos que algún desalmado irresponsable tiró a la calle.  O de manos de algún dueño de mascota que decidió dejar allí su amoroso compañero de muchos años. La realidad es que es un ciclo que se repite constantemente, ya que tienen que salir unos, de una forma u otra, para que puedan entrar otros.

En los albergues podemos encontrar a los animales más maravillosos del mundo: gatos pequeños, grandes, de colores y razas diversas, todos estirando sus patitas a través de las jaulas esperando recibir una caricia.  Que empiezan a rorronear al medio segundo de lo que les podría parecer un gesto de amor y buscan que alguien los salve llevándolos a un hogar donde los amen. Perros de todas clases que se pegan a los barrotes tan pronto escuchan que alguien se acerca y ofrecen sus hocicos o barrigas para que los acaricien.  Todos ellos mirando con grandes ojos anhelantes o a veces llenos de una tristeza terrible, esperando que esa persona sea la que los va a sacar de ese lugar.

Lamentablemente, muchas personas rehuyen los albergues como si fueran una plaga contagiosa: "No voy a hacer voluntariado ahí porque por matar animales no se merecen mi ayuda". "¿Matan animales? Pues esa gente es mala, no tienen corazón".  "Esos pobres animales, los tienen ahí tirados sin mucho cuido ni amor".  

¿Pero si no ayudamos con voluntariado, como van a recibir mejores cuidados y amor cuando son tantos animales para unos pocos trabajadores?  ¿Como podemos velar de que reciban un mejor trato de los que allí trabajan si no hay nadie más que se preocupe por su bienestar? ¿Como podrán ser adoptados en mayor número para abrir espacio a los que llegan si no ayudamos a correr la voz sobre los que esperan por un hogar? En fin, ¿como puede ser todo menos triste si no ayudamos para que no lo sea? 

En promedio, los animales en los albergues solo tienen unas pocas semanas o incluso solo días para salir de allí de una forma u otra. Cada uno que sale con vida del lugar es un ganador, pero ninguno pidió estar en el albergue y ninguno puede pedir que lo saquen ni salir de allí por sus propios medios. Está de parte de nosotros para ayudarlos a salir con vida. Por eso hay que romper con nuestra discriminación para con los albergues que eutanizan y tratemos de ayudar, no a su administrador y empleados, sino a los animales que allí están e imaginar cuanta sería la diferencia en la vida de estos, larga o corta, si más personas lo hicieran.

Aquí solo algunas maneras en que puedes ayudar:
1. Ser voluntario en el albergue: tengo que admitir que probablemente hay que ser fuerte porque la realidad es que muchos de los animales que vayas a visitar no logren salir mediante la adopción. Pero aún si no lo logran, merecen saber lo que es el amor aunque sea antes de partir. Y con tus cuidados y amor los habrás hecho felices, menos asustados y así más adoptables.

2. Saca buenas fotos de los animales: con tus caricias estarán menos asustados y petrificados y saldrán mucho mejor en las fotos que se puedan publicar de ellos en distintos lugares y más posibilidades tendrán de conseguir un hogar.

3.  Riega la voz:  muchas personas desconocen que en estos lugares ponen a dormir animales y con cuanta rapidez ocurre en ocasiones.  Muchas veces piensan que si entregan su lindo gatito, este encontrará un hogar de inmediato porque su gato es una maravilla.  Podrá ser maravilloso, pero también lo son probablemente otros 50 gatos que estén allí.  Mientras más hablemos de la cantidad de animales amorosos que hay en el albergue, más posibilidades tendrán de salir con vida.

4.  Comparte:  los voluntarios pueden tomar buenas fotos de los animales y compartirlas.  Mientras más se compartan las fotos, más animales tendrán posibilidad de ser adoptados.  Las redes sociales son fantásticas para crear una red de ayuda e información para estos animalitos.

5.  Pregunta en el albergue sobre los métodos de recaudación de fondos y suministros:  los animales necesitan comer, estar en un ambiente limpio, estar saludables para que sean adoptables.  Seguramente en el albergue necesiten una mano amiga para ayudarles a recaudar lo que los animales necesitan durante su estadía.  Puede que necesiten incluso cosas que ya tenemos en nuestros hogares y no representan un gasto o mucho trabajo de nuestra parte, pero para ellos hace una gran diferencia.

Nota final:
No creo que ningún albergue que ponga a dormir animales sea una maravilla.  Pero si más animales son adoptados de estos albergues, más espacio tendrán para recibir a otros sin necesidad de hacer ese hueco matando a un ser inocente.  Incluso podrán recibir animales que ya los santuarios no pueden aceptar por falta de espacio.  Lo importante aquí es ayudar.  En donde sea y como sea, ya sea en un santuario que no mata animales, como en un albergue que sí lo hace.  Porque el fin es el mismo, salvar la vida de cuantos más animalitos podamos salvar.

1 Comment

TUMORES NASALES EN LAS MASCOTAS

1/17/2018

0 Comments

 
Picture
Los tumores nasales suelen ser tumores malignos y agresivos, que afectan tanto a perros como a gatos.  El tumor nasal más común en los perros es el adenocarcinoma, mientras en los gatos lo es el linfoma.  Por lo regular la mascota es llevada al veterinario por dificultad para respirar por la naríz, hace ruido al respirar, tiene descargas inusuales por la naríz incluso a veces con sangre, estornudos o hinchazón en la cara.

Los tumores nasales se riegan o hacen metástasis lentamente, pero cuando lo hacen suelen hacerlo hacia los nódulos linfáticos o a los pulmones.  Los que son localmente invasivos suelen "comer" el hueso y el tejido circundante y obstruir el pasaje nasal.  El tipo de tumor y la severidad de este se diagnostica mediante radiografías de la cabeza, rinoscopia, CT scans (tomografía computarizada) o mediante una biopsia del tumor.

¿Cual es el tratamiento?
La cirugía es una opción, pero no se suele realizar a menos que el tumor sea pequeño y localizado en la parte frontal de la cavidad nasal, alejado de órganos vitales como los ojos y el cerebro.  La terapia de radiación es la opción más favorable para combatir este tipo de cancer en perros y gatos.  La quimioterampia también es una opción, especialmente para el linfoma nasal en gatos.

El Piroxicam es un anti-inflamatorio no esteroide que puede ser suministrado para proveer alivio al dolor y posiblemente para aumentar el tiempo de vida del animalito.

¿Qué síntomas puede presentar el animal a medida
que la enfermedad progresa?


Etapas tempranas:
- Descarga nasal, inicialmente por un lado de la naríz.
- Estornudos, con o sin sangre.
- Ruido al respirar.
- Intolerancia al ejercicio.
​- Hinchazón de la cara.
- Disminución del apetito, debido al sentido del olfato afectado por la condición.
- Pérdida de peso.

Etapas avanzadas:
- Persisten los síntomas de las etapas tempranas.
- Sangrado nasal.
- Deformidad de las facciones y dolor.
- Mayor intento de respirar por la boca.
- Jadeo continuo.
- Anorexia.
- Vómitos.
- Diarrea, a veces oscuras.
- Pérdida de visión o posición anormal de los ojos.
- Falta de interés.
- Desmayos, si el tumor alcanza el cerebro.

Etapa crítica:  Requiere la asistencia inmediata del veterinario
- Mucha dificultad para respirar.
- Desmayos prolongados y seguidos.
- Vómitos y diarreas incontrolables.
- Colapsos repentinos.
- Sangrado profuso o hemorragia ya sea interna o externa.
- Llanto por parte del animal debido al dolor intenso.*

*Hay que enfatizar que la mayoría de los animales suelen por instinto, esconder su dolor.  Si este se queja o hace ruidos fuera de lo común, puede ser un indicador de que su dolor es demasiado terrible como para soportarlo.  Si este es el caso, por favor consulta de inmediato con un veterinario para establecer la mejor manera de evitar sufrimiento innecesario a nuestro compañero de vida.

¿Cual es el pronóstico?
Como con cualquier enfermedad, el pronóstico dependerá de la severidad de la enfermedad y del tratamiento elegido.  La cirugía por sí sola podría alargar la espectativa de vida unos cuantos meses. Si dejamos a nuestra mascota sin tratamiento y que la enfermedad progrese, los tumores pueden llegar a obstruir completamente la cavidad nasal, haciéndole imposible respirar normalmente.  Llegados a esta etapa, es problable que los tumores lleguen al cerebro, provocando desórdenes neurológicos en el animal.

Establecer un tratamiento personalizado es sumamente importante para disminuir el progreso de este tipo de tumores.  Habla con tu veterinario para juntos, decidir el mejor protocolo para tratar a tu mascota.

0 Comments

EXITOSAS LAS ACTIVIDADES DE RECUÉRDAME ESTE JUEVES

9/25/2015

0 Comments

 
Picture
Imagen
Recuérdame este jueves (Remember me Thursday) es una actividad que se realiza el mismo día alrededor del mundo, con el propósito de concientizar y honrar, mediante el encendido de una vela y diversas actividades comunitarias, los animales que partieron sin conocer el amor de un hogar e iluminar la vida de los que todavía esperan, ya sea en las calles o en albergues, esa familia que los cuide y los ame como a un miembro más de los suyos. 

Este año, con todo el regocijo del mundo Ciudadanos Pro Albergue de Animales de Aguadilla se complace en traer una galería de fotos de sendas actividades que fueron realizadas como parte de Recuérdame este jueves, llevadas a cabo el jueves 24 de septiembre de 2015. 

Una de las actividades se llevó a cabo en la Escuela Elemental Ana M. Javariz de Aguadilla. Allí durante varias semanas los estudiantes, junto a sus maestros, estuvieron preparando con mucho esmero diferentes actividades para este día. Distintos grados prepararon números musicales y bailables. Cada grado hizo un cartel con el que desfilaron por la escuela. Algunos llevaban caretas o disfraces de perritos o gatitos, otros tenían camisetas alusivas preparadas por ellos. Montaron un hermoso escenario con el logo de Remember Me Thursday e hicieron recogido de alimentos que fue donado al rescatista Miguel González. Tuvimos la oportunidad de hablarle a los niños sobre el propósito de conmemorar este día y se realizó un bonito encendido de velas siendo un niño de cada grado junto a su maestra, quien encendiera una vela por los animales.  Fue una actividad hermosa que organizó con mucho esmero Mrs. Carmenati.

La otra actividad se llevó a cabo en la Escuela Intermedia Luis Muñoz Rivera de Quebradillas.  En esta los estudiantes estuvieron preparando carteles por varios días, todos alusivos al tema de los animales. Estos carteles trataban sobre el sufrimiento de los animales, el maltrato, los animales sin hogar y el amor que le debemos a ellos.  Los carteles fueron exhibidos a través de la escuela y en distintos salones. También realizaron un recogido de alimento para mascotas y se ofrecieron charlas sobre la Ley 154 para el Bienestar y la Protección de los Animales.  La maestra Irma Pérez estuvo a cargo de la organización.

De más está decir que agradecemos infinitamente a todas las maestras que colaboraron y a los directores de escuela que permitieron que se realizara este actividad tan importante para concientizar a nuestros niños sobre las necesidades de nuestros animales. 

Escuela Elemental Ana M. Javariz de Aguadilla 

Escuela Intermedia Luis Muñoz Rivera de Quebradillas

0 Comments

COMO SER UN BUEN VECINO

9/8/2015

1 Comment

 
Imagen
Tener un perro puede ser un gran impacto tanto para tí como para tus vecinos.  Conozco algunas personas que no tienen perros que practicamente odian a sus vecinos a causa de los perros de estos.  Esto es así por varias razones:  ladridos constantes, los perros haciendo sus necesidades en sus patios, personas que no pueden pasear por su vecindario sea solo o acompañado de su propia mascota porque tienen un vecino con un perro agresivo suelto que lo ha atacado, entre otras causas.

La realidad es que vivir con una mascota puede ser una felicidad, pero no todo el mundo necesariamente aprecia tu mascota tanto como tú. El gato o perro que tanto amas puede ser visto como una molestia por algunos visitantes y algunos vecinos, por lo que independientemente del lugar en el que vivas, hay algunos pasos que deberías dar para convertirte en un buen vecino.

Limita tu mascota:
Por el bienestar y seguridad de tu mascota, mantenlo confinado en tu propiedad. Las mascotas que caminan libre por el vecindario suelen toparse con muchos peligros como lo son los vehículos de motor, venenos, otros animales o con vecinos que no los aprecian.  Aunque pienses que es beneficioso para la mascota el vagar libremente, si busca en la basura del vecino, si escarba en su jardin o si hace sus necesidades en su patio, nada de esto aporta para tener unas buenas relaciones con los vecinos. Y puede haber algún vecino que haga el intento de que se lo lleve la perrera (y lo pondrán a dormir al confundirlo con un animal abandonado) e incluso si el vecino ya está muy molesto puede llegar a maltratarlo o matarlo él mismo.

Enséñale a tu mascota los límites de tu patio, mantén un área cercada o déjalo salir solo bajo la supervisión de un miembro de la familia.  Si la mascota está esterilizada o castrado será menos susceptible a vagar por el vecindario y si caminas con el perro, asegúrate de recoger cualquier desperdicio del animalito.  No se lo dejes de regalo a ningún vecino para que tenga que hacer el trabajo que te corresponde.  Es tu perro o gato, por tanto es tuya también la caca que deja.

Controla el ladrido excesivo:
El ladrido excesivo es un problema de comportamiento bastante común y una molestia para cualquier vecino.  Tal vez ya estas acostumbrado o no estás en casa para escucharlo y ni siquiera te percatas de ello hasta que alguien te lo dice. Tienes que saber que el ladrido por lo regular es un signo de que tu perro está asustado o aburrido o sufre de ansiedad por separación.  Si tienes la sospecha de que tu perro se comporta de manera ansiosa, sal de tu casa como harías normalmente y después de varios minutos regresa lo más callado posible y observa su comportamiento durante estos episodios de ladridos. Si ves que está temeroso de algo, busca la causa de su temor y trata de corregir la situación.  Si se vé aburrido, déjale cosas con qué entretenerse (algún juguete de perros, alguna alfombra o toallas viejas con las que pueda jugar, etc.)  Hay muchos métodos de entrenamiento e ideas en internet de manera gratuita que puedes utilizar para controlar el ladrido de tu perro una vez identificado el problema. 

El ladrido también puede ser signo de que tiene hambre o sed, de que se está mojando si está lloviendo o de que se está asficciando si lo tienes a la intemperie y hace mucho sol.  En este caso estarías incurriendo en conductas de maltrato con tu mascota y en ese caso cualquier vecino puede hacer una querella que te podría llevar a tener que pagar multas que pueden ir de $500.00 a $3,000.00 d
ólares e incluso que se te imponga una pena de 6 meses a 3 años de prisión según lo establecido en la Ley 154 para el bienestar y la proteccion de los animales. 

No importa cual sea la causa, incluso el más tolerante de los vecinos tendrá poca tolerancia a una mascota que ladra día y noche.

Enséñale buenas maneras a tu perro:
La naturaleza de los perros es ser sociables y enseñarle buenas maneras de conducta ayudará a que los amigos, vecinos y demás visitantes puedan disfrutar de la compaña de tu perro.  Desalienta cualquier brinco o saludo excesivo por parte del perro ya que inadvertidamente puede lastimar o asustar a alguien.  Enseñar a tu perro algunos mandos sencillos como sientate, quieto, ven (sit, stay, come) y caminar correctamente con su correa, es tan esencial como enseñar a un niño a leer y escribir.

Un perro que se comporta bien puede ser incluido sin problemas en las actividades sociales en tu hogar, mientras que el que no sabe comportarse será excluido de la interacción con las personas y esto empeorará sus problemas de conducta. Nunca debes permitir que el animal juegue mordiendo cuando es pequeño porque lo hará de grande y ya su mordida no será tan sutil. No permitas que pida comida de la mesa ni que domine constantemente un mueble o un espacio en particular, a menos que sea un mueble o un espacio destinado especificamente para él.  Además es un tiempo bien invertido el que destinas para socializar tu mascota con personas y otros animales, para que de esta manera aprenda a sentirse cómodo, confiado y con buen comportamiento con ellos en todo momento.

Avise amigablemente:
Si a pesar de los esfuerzos por educar el animal, sabes que tu perro o gato tiene todavía tendencia a vigilar, morder, marcar con orina, o brincar a las personas, tranquilamente informa a tus visitantes antes de que se acerquen a la mascota.  De esta manera podrás evitar alguno que otro susto o heridas. Muchos animales simplemente necesitan unos pocos minutos para comenzar a sentirse cómodos entre personas que no conocen, lo suficiente como para incluso aceptar caricias. Trabaja con tu mascota al menos unos cuantos minutos al día para corregir comportamientos problemáticos. Por ser seres sociables, poseen una tendencia natural a complacer y sentirse parte de la familia, por lo que puedes usar ese deseo cuando le estes enseñando como comportarse.


1 Comment

Yellow, el perro herido por un disparo de escopeta, ya está recuperado de sus heridas

5/5/2015

0 Comments

 
Picture
En la mañana del pasado viernes 6 de febrero de 2015 se cometió un acto atroz contra un perro en el Barrio Calabazas de San Sebastían. Un vecino del sector le disparó con una escopeta a un perro que alegadamente entró a su propiedad y le mató varias aves. 

Yellow, que és como se llama el chico, a pesar de su odisea, se encuantra al fin totalmente restablecido, aunque con algunos cambios en su cuerpo dada la gravedad de sus heridas, y listo para ser esterilizado y formalizar su adopción.  A pesar del maltrato al que fue sometido, Yellow continúa teniendo un caracter sumamente jovial, amigable, tanto con personas como con otros animales y es super juguetón y activo. 

Si deseas aportar a los gastos veterinarios de Yellow, que aún continúan, o para cualquier otro de nuestros animalitos rescatados, puedes hacerlo mediante PayPal aquí.


0 Comments

PERRO HERIDO EN SAN SEBASTIAN POR DISPARO DE ESCOPETA

2/7/2015

2 Comments

 
Picture
En la mañana del pasado viernes 6 de febrero de 2015 se cometió un acto atroz contra un perro en el Barrio Calabazas de San Sebastían. Un vecino del sector le disparó con una escopeta a un perro que alegadamente entró a su propiedad y le mató varias aves. El perro está malamente herido y fue rescatado por Ciudadanos Pro Albergue de Animales de Aguadilla luego de que una vecina de este sujeto viera el perro herido y alertara a las autoridades. Gracias al testimonio de esta vecina y a la rápida y eficiente intervención de la agente Yolanda Acevedo placa #25012 del cuartel estatal de San Sebastián y de la Fiscal Zulirma Méndez, se radicarán cargos contra este sujeto, alegadamente un doctor de este pueblo. Los cargos a los que se enfrentará son el Artículo 5.07 de la Ley 404 por posesión y uso de esta arma de fuego y maltrato agravado de segundo grado(artículo 7)por las heridas propinadas a este animalito.

El perro de nombre Yellow, este a bajo la custodia de Ciudadanos Pro Albergue de Animales y se encuentra hospitalizado en estado delicado en la Clínica Veterinaria Borinquen en Aguadilla. 


Por favor presenten este caso a sus contactos. Necesitamos apoyo económico para atender a Yellow y el apoyo de todos a través de los medios para poder procesar a este individuo. El lunes estaremos presentes en el tribunal en representación de Yellow, así que todo el que nos quiera acompañar se lo agradeceremos.


Yeidy Velázquez
Presidenta CPAAA


2 Comments

ENFERMEDADES QUE PODEMOS ADQUIRIR DE LAS MASCOTAS

3/28/2014

0 Comments

 

Imagen
¿Pueden las personas adquirir alguna enfermedad de sus mascotas? La contestación es sí. No es tan común como las personas pueden llegar a pensar, pero efectivamente puede suceder. Tu perro puede darte mucho amor, mucha atención, mucho entretenimiento y compañía y una que otra condición de salud. Pero prestar atención a algunos de esos problemas puede ayudar a mantenerlos a tí y a tu mascota saludables.

La transmisión de enfermedades de las mascotas hacia las personas se conoce como zoonosis. Muchas de estas enfermedades no son comunes en personas saludables con sistemas inmunológicos normales. Las enfermedades que pueden transmitirse de perros a personas por lo regular afectan a personas con desordenes en el sistema inmune o en personas que se encuentran en tratamientos de quimioterapia o utilizando terapias con medicamentos inmunosupresores.

La mayoría de las enfermedades infecciosas son transmitidas solo dentro de la misma especie, por lo que por ejemplo un perro no puede transmitirnos sus catarros y nosotros no podemos transmitirles los nuestros. Muchos virus se transmiten de perro a perro pero no son transmitidos de perro a persona y ni siquiera de perro a gato.

Sin embargo, sí existen unas pocas enfermedades que puedes adquirir de tu mascota y es importante saber cuales son. Los niños pueden adquirir algunos tipos de parásitos, los perros pueden transmitir la rabia, la leptospirosis y el "ringworm".
​
Así que no es mala idea familiarizarse con estas condiciones para que sepas cuando procurar atención veterinaria y/o médica.


Entre las enfermedades que pueden tener las mascotas y
puedes adquirir están:

1.  Hookworm y roundworms: son condiciones causadas por parásitos gastrointestinales. La infección puede ocurrir ya sea mediante la ingesta de huevos del parásito o entrando en contacto con larvas del mismo que estén en la tierra. Pueden ser adquiridos manejando tierra contaminada cuando trabajamos en jardinería, también cuando limpiamos los desperdicios de las mascotas, caminando o jugando en arena utilizada por los animales. Los niños suelen ser los más propensos a adquirirlos.

2.  Psittacosis: es una enfermedad bacterial que puedes adquirir inhalando el polvo producido por el excremento seco de las aves.

3.  Rabia:  es una enfermedad viral causada por el virus que se encuentra en la saliva de animales infectados y es transmitida a las mascotas y los humanos mediante una mordedura. El mayor riesgo para las personas y las mascotas en Puerto Rico proviene mayormente de las ardillas o mangostas. Con relación a la rabia, tienes que saber que se puede prevenir si una persona entra bajo tratamiento de inmediato luego de ser expuesto, pero una vez que los síntomas se manifiestan ya es muy tarde; en ese punto, la enfermedad casi siempre es fatal. Por eso es sumamente importante que en Puerto Rico, el Colegio de Veterinarios auspicie y realice vacunaciones en masa para las mascotas. Estas vacunaciones no deben ser un privilegio solo para algunos, sino una necesidad y obligación de las autoridades concernientes para velar por la ciudadanía en general.

4.  Leptospirosis:  es una enfermedad bacterial que podemos adquirir al entrar en contacto con orina infectada o poniendo nuestras manos en la boca después de tocar cualquier cosa que haya estado en contacto con la orina de un animal infectado. La condición se puede desarrollar tanto en mascotas como en personas mayormente por la orina de los ratones.

5.  Ringworm:  es un hongo contagioso que puede afectar el cuero cabelludo, el cuerpo, los pies y las uñas.  El nombre viene del característico aro rojizo que puede aparecer en la piel de las personas infectadas.

Cualquier animal puede adquirir estas enfermedades, pero los que mayor riesgo corren son los que viven en el jardín, animales que no tienen sus vacunas al día, mascotas que tienen un sistema inmunológico débil, mascotas que no se asean y animales que se mantienen en cautiverio en condiciones poco sanitarias. Los síntomas que pueden presentar van a depender del tipo de condición y pueden variar desde leves a severos. 

La información anterior no es sinónimo de que vayas a tirar tu mascota a la calle para evitar contagios. Sino de que es tu responsabilidad conocer tu mascota y estar atento a cualquier cambio en su comportamiento y en su apariencia. Debes asegurarte que recibe exámenes veterinarios rutinarios y sus vacunas se mantienen al día para asegurar su bienestar y también el tuyo.

Debes tener en cuenta que las enfermedades mencionadas pueden prevenirse con buena higiene y sentido común. Asegúrate de lavar siempre tus manos después de limpiar los desperdicios de tu mascota, antes de comer y después de trabajar en el jardín y trata cualquier mordida con atención médica.

Siguiendo estos consejos no te quepa duda de que podrás disfrutar de la dulce compañía de tus animalitos por mucho tiempo al mantenerlos sanos tanto a ellos como a tí.

0 Comments

ENFERMEDAD DEL HIGADO EN PERROS

3/7/2014

15 Comments

 
Imagen
El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo. Está localizado en el abdomen, bajo el diafragma y ejecuta varias funciones que son esenciales para la vida. Entre estas, limpia la sangre removiendo toxinas y restos de medicamentos, regula los químicos en la sangre, produce y secreta la bilis, que es la que a su vez ayuda en la digestión y absorción de grasas (la bilis es un fluido amarillo verdoso producido por el hígado y almacenado en la vesícula).  El hígado también produce enzimas específicas que son las que ayudan en la digestión de los alimentos, convierte la mayor parte de los azucares en glicerina, la que se almacena como glicógeno hasta que es necesitada por el cuerpo. El hígado ayuda en la producción de coagulantes sanguíneos y la manufactura de ciertas hormonas, convierte las grasas en vitaminas, entre otras cosas importantísimas para el funcionamiento del cuerpo. Por tal razón, cuando el órgano empieza a presentar problemas, es esencial que se determine lo antes posible la causa de la condición y se procure tratamiento inmediatamente.

Enfermedad del hígado: 
Hay varias causas para el desarrollo de una enfermedad del hígado en tu perro y pueden ser: 

  • Por infección bacterial, viral o parasitaria como podría ser la hepatitis canina, la leptospirosis, e incluso por infección crónica de oído y por parásito del corazón.

  • Daño causado por exposición a alguna droga, químicos como veneno de ratones, insecticidas, arsénico, hierro, entre otros o plantas tóxicas como algas, hongos, etc.

  • Cáncer: Hay varios tipos de tumores que pueden afectar el hígado. Es poco frecuente en perros el que un cáncer comience directamente en el hígado. Por lo regular la mayor parte del cáncer que afecta el hígado suele originarse en otras áreas del cuerpo y luego se extiende al hígado. 

  • Lo que se conoce en inglés como Liver shunt: es una comunicación anormal entre el portal y el sistema venoso sistémico que permite que la sangre intestinal llegue a la circulación sistémica antes que la de la limpieza hepática. El resultado es que la sangre no llega a limpiarse en el hígado por lo que ocurre un aumento en el nivel de toxinas en la sangre. Esto puede ser tanto congénito como una situación adquirida. 

  • Por golpe o trauma.
  • Uso excesivo de antibióticos, desparasitantes y medicamentos contra el hongo.
  • Diabetes.
  • Por una constante exposición al moho.
  • Golpes de calor.

El hígado puede funcionar aún cuando un 80% de sus células hayan muerto. Por lo tanto, si notas algunos de los síntomas descritos abajo, busca atención veterinaria de inmediato.


¿Cuales son los síntomas de una enfermedad del hígado en tu perro?

Los síntomas pueden variar dependiendo de lo que cause la enfermedad, pero entre los más comunes tenemos:

  • Una señal común es la icterisia, en la que tanto los ojos como la piel y membranas mucosas adquieren un color amarilloso. 
  • Pérdida del apetito. 
  • Fluido en el abdomen. 
  • Pérdida de peso.
  • Aumento en la producción de orina. 
  • Aumento en el consumo de agua.
  • Hígado agrandado. 
  • Letargo.
  • Diarrea. 
  • Vómito. 
  • Ataques. 
  • Mal aliento. 


¿Como es tratada la enfermedad una vez es diagnosticada por el veterinario?

El tratamiento dependerá de la causa de la enfermedad, pero puede incluír:

Daño por tóxicos: 
  • Cuidados de apoyo como sería por ejemplo la aplicación de fluidos intravenosos. 

"Liver shunt":
  • Puede ser tratado mediante cirugía.
  • Prescripción de una dieta en la que se limite el consumo de proteína. 
  • Cuidados de apoyo cuando sea necesario.  

Cancer y tumores:
  • Eliminación de los tumores mediante cirugía. 

Enfermedades infecciosas:
  • Suministro de medicamentos como antibióticos para combatir la infección.  

Insolación o golpes de calor:
  • El veterinario cuidadosamente irá bajando la temperatura corporal del animal hasta alcanzar niveles seguros. 
  • En el caso de los gatos se le puede suministrar oxígeno. 
  • Terapia con fluidos para corregir la deshidratación.  

Probablemente el veterinario recomendará una dieta específica para ayudar en la recuperación del hígado. 

Una enfermedad del hígado en tu mascota es una condición sumamente seria que pone en riesgo la vida de esta. Mientras más tiempo continúe el animal sin tratamiento, el daño al hígado será cada vez mayor e irreversible. Así que la recomendación es estar atentos continuamente a la presencia de algunos de los síntomas citados arriba y buscar ayuda veterinaria de inmediato para que puedas garantizar la vida y la salud de tu fiel compañero.



15 Comments

ANIMALITOS PARA ADOPCIÓN

11/20/2013

0 Comments

 
La joven Leslie Velázquez ha tenido que enfrentar la trágica muerte de su madre, quien era amante de los animales. La joven no reside en Puerto Rico, por lo que todos los animalitos se encuentran bajo el cuidado temporero de su tía, quien no puede permanecer con ellos por más tiempo. Todos los animalitos están castrados y esterilizadas y tienen muy buen carácter ya que todos y todas han sido parte de la familia y tratados como tal. Son falderos y muy cariñosos y no estarían en esta terrible situación de tener que ser dados en adopción si la familia no hubiese tenido que enfrentar esta trágica pérdida. Por favor, abre tu corazón, las puertas de tu hogar y una nueva oportunidad de vida a alguno de ellos. Todo interesado en brindarle una nueva oportunidad a estos animalitos que tanto lo necesitan, pueden comunicarse al 
787-407-4780 y hablar con Nilda.
0 Comments
<<Previous
    Picture

    Bookmark and Share

    EL BLOG

    Bienvenidos al blog de los amantes de los animales. Aquí encontrarás información sobre la salud y los cuidados de los animalitos, consejos útiles, datos curiosos, noticias, entre otros. Información que nos gusta o nos hace falta conocer sobre nuestros fieles compañeros.

    RSS Feed


    Nota aclaratoria 
    Un consejo jamás debe sustituir la visita a un veterinario. No nos hacemos responsables de cualquier situación con tu mascota.

    Índice completo de artículos del blog

    Picture

    Categorías

    All
    Actividades
    Adopciones
    Animales Y El Record Guinness
    Aportaciones
    Aves
    Comportamiento De Los Gatos
    Comportamiento De Los Perros
    Consejos De Salud
    Consejos útiles
    Consejos útiles
    Curiosidades
    Datos De Aves
    Datos De Caballos
    Datos Gatunos
    Datos Históricos Gatunos
    Datos Históricos Perrunos
    Datos Perrunos
    Entrenamiento De Perros
    Esterilización Y Castración
    Fotos
    Gatos
    Las Mascotas Y Los Ruidos
    Noticias
    Otros Animales
    Perros
    Razas De Gatos
    Razas De Perros
    Rescate
    Salud
    Salud De Los Gatos/as
    Salud De Los Perros
    Video

    Archivos

    March 2019
    August 2018
    January 2018
    September 2015
    May 2015
    February 2015
    March 2014
    November 2013
    September 2013
    August 2013
    May 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    July 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010


    Adóptame



    Register on our website. Get $5 cash code & 15% off coupon. Dog and Cat Product! Take Action now!


    Train Pet Dog - Dog Grooming

    10% Monthly Coupon Code Banner
    Proper Dog Diet for a long healthy life for your dog

    $5 Off on Purchase of $20 or more for All Pet Products. Coupon Code:AFFSPECIAL5. Ends Jan. 31. Shop Now!

    Train Pet Dog

    Cool Dog Stuff
    NOT FOUND IN STORES!

    Udder Tugs
    Dog Fetch Toys
    Dog Chew Toys
    Guaranteed Tuff
    Big Dog Toys
    Healthy Dog Treats
    Bully Sticks
    People T-shirts
    Breed Pride Collars

    Mention our Rescue
    during checkout and
    we earn 10-50%!!

    Poop Bags/Supplies
    Cooling Vests
    Paw Plungers
    ComfortFlex Harness
    Himalayan Dog Chew
    Huck Hurley Bumi
    Masterpiece Beds
    Odorless Bully Stick
    Bungee Leashes
    Yummy Chummy
    Bob-a-Lot
    Made in USA
    Dog Ramps
    Travel Bowls
    Funny People Tees

    LinkShare_120x60_Button2v1

    Weekly Deal! Up to 50% off! Dog & Cat Product. Buy now!
Diseño HColls
Photos used under Creative Commons from Ainhoa Pcb, Emery_Way, faith goble
  • Inicio
  • Acerca de la organización
  • Como Ayudar
    • Como Ayudar
    • Hogares Temporeros
    • Donaciones Monetarias
    • Donación de Suministros
    • Ley 154 Protección Animal
    • Flyers
  • Servicios que Ofrecemos
    • Servicios que Ofrecemos
    • Esterilizaciones a bajo costo
    • Por qué esterilizar
    • Feria de Mascotas
    • Rescates
    • Educación
    • Noticias y consejos
  • Adopciones
    • Adopciones
    • Finales Felices
    • Consideraciones antes de adoptar una mascota
  • Otras Organizaciones
  • Contacto
  • El Blog de CPAAA
  • Ley 154 Protección Animal